10
Libro para el maestro
Libro para el maestro
El libro para el maestro reproduce, en formato reducido, las secuencias del 
libro para el alumno, con orientaciones didácticas concretas ligadas a la 
secuencia, además de ofrecer recursos y formas alternativas de abordar 
los contenidos. 
Este material incorpora la familiarización del docente con el modelo 
pedagógico renovado, la propuesta de uso de la tecnología, la 
presentación general del curso y sus propósitos, junto con la descripción 
general de las secuencias. También proporciona criterios de uso para los 
materiales impresos y tecnológicos y propuestas de evaluación. 
El apartado titulado “Cinco sugerencias para enseñar en la Telesecundaria”, 
proporciona recomendaciones didácticas generales y pistas didácticas 
concretas que el docente puede desplegar para el trabajo en el aula. 
Cada secuencia da inicio con un texto breve, el cual incluye información 
general como un resumen, los propósitos de la secuencia, qué se espera 
lograr y el enfoque. Un recuadro proporciona información referente a las 
sesiones en que se divide la secuencia, los temas que se abordarán, las 
destrezas y las actitudes por desarrollar, los productos esperados, los 
recursos por utilizar, la relación con otras asignaturas o secuencias, en 
resumen, la información que cada asignatura considere relevante para 
que el profesor pueda planear su trabajo y tener un panorama general de 
la secuencia. 
Las sugerencias y orientaciones específicas por sesiones y actividades o 
grupos de actividades principian con un breve texto sobre la intención 
didáctica de las mismas y el tiempo estimado para realizarlas. 
Asimismo, se incorporan las respuestas a las actividades planteadas 
diferenciando, cuando sea aplicable, las respuestas esperadas y el 
tratamiento didáctico de los errores, de las respuestas modelo y de las 
libres; se incluyen ideas para el maestro sobre qué aspectos o criterios 
debe considerar, en qué debe hacer énfasis, cómo orientar a los alumnos, 
etcétera.
Otros recursos impresos 
En los materiales de base para cada una de las asignaturas se consideró 
el uso de otros libros. Los impresos aprovechan las colecciones de las 
Bibliotecas Escolares y de Aula.