146
SECUENCIA 6
El proyecto de esta secuencia es integrar una antología de cuentos 
escritos individualmente para la biblioteca del salón o de la escuela. 
Para ello, leerás varios relatos del libro Cuentos breves latinoamerica-
nos que te servirán como modelo y punto de partida para escribir tu 
propio cuento.
Para empezar
1.
Vean el programa sobre el cuento breve o minificción.
2.
Al terminar, comenten:
a) ¿Qué opinan del cuento que vieron en el video?
b) ¿En qué se parece y en qué se diferencia de otros cuentos que conocen?
3.
Lean con su maestro el proyecto de esta secuencia.
SESIÓN 1
Cuentos breves 
latinoamericanos
Cuentos breves latinoamericanos
En esta secuencia te invitamos a ser autor de historias que podrás 
compartir con tus compañeros y otros lectores. Para conocer 
cómo construyen sus historias algunos escritores, leerás y 
comentarás algunos relatos que se incluyen en la antología 
Cuentos breves latinoamericanos
.
Este libro reúne historias imaginadas y escritas por narradores 
provenientes de 20 países. Los cuentos breves o minificciones se 
leen en un abrir y cerrar de ojos, y cada uno te deja una impresión 
perdurable. En ellos encontrarás sucesos y personajes como los 
que tú podrías imaginar: el coleccionista de lágrimas, el viaje en 
tren que duró toda la vida, el pez imposible de comerse, la 
chaqueta de cuero que nadie debe usar, o el famoso rimador que 
llegó al país donde se prohibía hacer rimas.
La lectura de estos cuentos breves te invitará a contar tus 
propias historias, para llenar las hojas en blanco con tu imagina-
ción, y el silencio con tu voz.
Cecilia Pisos (ed.). 
Cuentos breves latinoamericanos
. Antología para jóvenes. México: SEP/ CIDCLI, Libros del Rincón, 2002.