148
SECUENCIA 6
5.
Desdoblen las hojas de papel y cada quien lea una de las historias que escribieron 
colectivamente. Luego comenten:
a) ¿Cuál de los cuentos resultó más lógico?, ¿cuál fue el más absurdo?, ¿cuál el más 
divertido?
b) ¿Qué cuento les gustó más y por qué?
Para leer
Leerás algunos cuentos cortos latinoamericanos para conocer la forma 
en que la trama causa un impacto en el lector. Pensarás en alguna para 
escribir tu propio cuento.
1.
Por turnos, lean en voz alta el cuento “La tejedora” e identifiquen el momento de la 
trama en que la protagonista empieza a cambiar, y la situación que la hace tomar de 
nuevo las riendas de su vida.
Cuento:
“La tejedora” de Marina Colasanti (Brasil), págs. 34 y 35.
Sinopsis:
“La tejedora” es una mujer joven que pasa el día frente a su telar, el cual tiene 
la virtud de convertir todo lo que ella teje en realidad. Su vida cambia de manera ines-
perada, a partir del día en que se siente sola y teje al hombre que será su esposo.
Temas:
sensibilidad, avaricia, miedo, represión.
SESIÓN 2
Durante la lectura, 
identifica las 
palabras que 
desconozcas, para 
que las busques en 
el diccionario y 
escribas tus propias 
definiciones.
BIBLIOTECA