167
II
ESPAÑOL
El proyecto de esta secuencia fue integrar una antología de cuentos escritos 
individualmente para la biblioteca del salón o de la escuela. Para ello, leíste varios 
relatos del libro 
Cuentos breves latinoamericanos
que te sirvieron como modelo y punto 
de partida para escribir tu propio cuento. 
Autoevaluación
Al leer en grupo:
Nunca
A veces
Frecuente-
mente
Utilicé mis experiencias y conocimientos para 
anticipar el contenido de los cuentos.
Pude recordar información importante de los 
cuentos.
Identifiqué la trama, los personajes, el ambiente, 
el narrador, los diálogos y las descripciones en los 
cuentos.
Comparé los personajes, ideas o incidentes con mis 
propias experiencias.
Al escribir el cuento:
Hice una planeación de lo que iba a escribir.
Primero hice anotaciones y luego redacté el 
cuento.
Utilicé información de la secuencia para escribir 
mi cuento.
Para revisar mi texto:
Señala con una 
cada una de las estrategias que usaste para revisar tu 
cuento
. 
Coloca una flecha 
junto a la estrategia que más utilizaste y una equis 
junto a 
la que menos usaste:
Lo volví a leer (en silencio, en voz alta con otro).
Señalé las partes que quería mejorar para revisarlas con cuidado.
Precisé las palabras que seleccioné.
Reelaboré las frases que me parecieron confusas.
Introduje ideas nuevas.
Revisé la ortografía.
Revisé que las oraciones fueran gramaticalmente correctas.
En el cuento que escribiste para esta secuencia:
¿Qué partes resolviste mejor? 
¿Qué te gustaría mejorar?
¿Cómo lo mejorarías?