111
II
ESPAÑOL
5.
Compartan sus respuestas con el resto del equipo. Después, elijan la temática, situa-
ción o problemática respecto al tema que investigaron, que les gustaría exponer en
la mesa redonda. Ejemplos:
•
La libertad de expresión en los grupos juveniles
•
La participación de los grupos juveniles en mi comunidad
•
La búsqueda de identidad de los jóvenes en los grupos juveniles
6.
Establezcan la postura o punto de vista que presentarán en la mesa redonda en rela-
ción con la temática o situación que eligieron. Escriban una oración o párrafo que
sintetice esa postura. Ejemplos:
•
Los grupos juveniles son espacios adecuados para la expresión de ideas siempre y
cuando no afecten negativamente a su comunidad
•
Los grupos juveniles pueden realizar actividades útiles para su comunidad
•
Los jóvenes entran a un grupo para encontrarse a sí mismos
Para leer
Leerás sobre las características de una mesa redonda para así poder planear
y participar en una junto con tu grupo.
SESIÓN 5