BLOQUE 1
Ciencia, realidad y fantasía
PRÁCTICA SOCIAL
PROYECTO/ PRODUCTO
PARA LEER
PARA ESCRIBIR
RECURSOS TECNOLÓGICOS
SECUENCIA DIDÁCTICA 
ESPECÍFICA
SECUENCIA 0
LA JUGADA
Acercamiento a algunos de los 
proyectos y actividades de la 
asignatura durante el año 
escolar
Producto: 
Discusión grupal
•  Texto de introducción:  
A todas horas y en cualquier 
lugar
•  Fragmento de novela:  
Hasta no verte Jesús mío, de 
Elena Poniatowska.
•  Fragmento de obra de teatro: 
Carta de amor, de Rodolfo Usigli
•  Biografía de personaje 
ficticio.
•  Parlamentos de diálogos
• 
Programa de introducción
• 
GAT: 
Uso del corrector de ortografía y 
sinónimos del procesador de 
textos para escribir y editar 
producciones propias.
•  Interactivos: 
Crucigramas 
Personajes e historias
SECUENCIA 1 
TRAS LA PISTA DE TONATIUH
Seleccionar, comparar y 
registrar información de 
distintos textos
Proyecto: 
Elaborar en equipo un artículo 
de divulgación, para exponerlo 
frente a grupo
Producto: 
Artículo de divulgación sobre 
el tema investigado para la 
biblioteca del salón
•  Texto de introducción: 
Investigar para compartir
•  Artículos de divulgación: 
El día de Tonatiuh, de Sergio de 
Régules
Astronomía en la antigüedad, de 
José de la Herrán / Juan Tonda 
Mazón
La Piedra del Sol, de Felipe Solís
• 
Artículo de divulgación
• 
Programas: 
De introducción 
Integrador
•  Audiotexto: 
Astronomía en la antigüedad
•  Herramientas: 
Anota 
Redactarte
•  Interactivo: 
Crucigramas
•  GAT: 
Uso del programa de 
presentaciones para elaborar la 
presentación de un artículo de 
divulgación.
•  Video de consulta: 
Palabras y frases de enlace
•  Función de las 
referencias cruzadas y 
recursos gráficos que 
sirven para indicarlas
•  Recursos que se utilizan 
para desarrollar ideas en 
los párrafos de un 
artículo de divulgación
SECUENCIA 2 
HECHOS Y DERECHOS
Analizar el papel que 
desempeñan diversos 
documentos nacionales e 
internacionales para 
garantizar los derechos y las 
obligaciones de los 
ciudadanos
Proyecto: 
Presentar una exposición de 
carteles elaborados en 
equipos, para difundir un 
derecho ciudadano
Producto: 
Cartel referente a algún 
derecho
•  Texto de introducción: 
¿Hay derecho o no hay derecho?
•  Cuento: 
Donde los derechos del niño 
Pirulo chocan con los de la rana 
Aurelia, de Ema Wolf.
•  Artículos de documentos 
legales: 
Constitución Política de los 
Estados Unidos Mexicanos
“Convención sobre los Derechos 
del Niño
Declaración Universal de los 
Derechos Humanos
Ley General de los Derechos 
Lingüísticos de los Pueblos 
Indígenas
•  Cartel para difundir un 
Derecho en una exposición 
colectiva.
•  Programas: 
De introducción 
Integrador
•  Audiotexto: 
Cuento Donde los derechos del 
niño Pirulo chocan con los de la 
rana Aurelia
•  Interactivo: 
Crucigramas
•  GAT:  
Uso del programa de 
presentaciones para diseñar un 
cartel
•  Textos electrónicos:  
Convención sobre los Derechos 
del Niño
Ley General de Derechos 
Lingüísticos de los Pueblos 
Indígenas
Declaración de los Derechos del 
Niño
Declaración Universal de los 
Derechos Humanos
•  Video de consulta:  
Modos verbales
•  Tiempos verbales y 
función del infinitivo
•  Funciones semánticas de 
los modos verbales: 
imperativo, indicativo y 
subjuntivo.
SECUENCIA 3 
CUENTOS CENTROAMERICANOS
Leer cuentos de la narrativa 
latinoamericana de los siglos 
XIX y XX
Proyecto: 
Organizar con el grupo un 
Encuentro con los libros para 
compartir los comentarios 
literarios
Producto: Artículos o 
comentarios literarios
•  Texto de introducción: 
Cuentos centroamericanos
•  Cuentos: 
El eterno transparente, de Linda 
Berrón
El miedo a los telegramas, de 
Samuel Rovinsky
Bocado de viento, de Arturo 
Arias
¿Quién inventó el mambo?, de 
Rosa María Britton
•  Artículo literario del cuento: 
El miedo a los telegramas, de 
Samuel Rovinsky
•  Comentario literario
• 
Programas: 
De introducción 
Integrador
•  Audios: 
Canción Locas por el mambo, 
interpretada por Benny Moré 
Preludio Opus 32 núm. 3, de 
Rachmaninoff
•  Interactivos: 
Personajes e historias 
Crucigramas
•  Herramienta: 
Redactarte
•  GAT: 
Uso del procesador de textos para 
elaborar una antología de 
cuentos. Video de consulta: 
Cohesión
EVALUACIÓN BLOQUE 1
Sesión 1
Mesa de evaluación
Sesión 2
Invitación a la lectura
Sesión 3
Mesa de redacción 
Sesión 4
Examen escrito
Sesión 5
Resultados finales
ÁMBITO: ESTUDIO 
ÁMBITO: PARTICIPACIóN CIUDADANA
ÁMBITO: LITERATURA
4