BLOQUE 2
Todos por la diversidad
PRÁCTICA SOCIAL
PROYECTO/ PRODUCTO
PARA LEER
PARA ESCRIBIR
RECURSOS TECNOLÓGICOS
SECUENCIA DIDÁCTICA 
ESPECÍFICA
SECUENCIA 4 
CON LAS IDEAS SOBRE LA MESA
Organizar mesas redondas 
sobre temas investigados 
previamente
Proyecto: 
Organizar y participar en una 
mesa redonda sobre el tema 
Grupos juveniles en la 
comunidad 
Producto: 
Mesa redonda
•  Texto de introducción: 
Tomar la palabra
•  Reportaje:  
Mixteco punk. El rock de la 
Montaña, de Jaime García 
Leyva
•  Recursos para apoyar la 
participación en la mesa 
redonda
•  Programas:
De introducción 
Integrador
• 
Audiotexto:  
Mixteco punk. El rock de la 
Montaña
•  Interactivo: 
Crucigramas
•  GAT: 
Uso del programa de 
presentaciones para diseñar 
un mapa conceptual con 
autoformas y conectores
•  Video de consulta:  
Estrategias discursivas
SECUENCIA 5 
DIVERSIDAD DE PALABRAS
Investigar y debatir sobre la 
diversidad lingüística y cultural 
de los pueblos hispanohablan-
tes
Proyecto: 
Investigar y discutir sobre la 
diversidad lingüística y cultural 
de los pueblos hispanohablan-
tes para elaborar un reporte de 
investigación y carteles para 
difundir esta información en la 
comunidad escolar 
Producto: 
Reporte de investigación y 
carteles académicos
•  Texto de introducción: 
La lengua española, ¿es una, 
o muchas?
•  Artículo informativo: 
En México se dice.
.., de José 
Moreno de Alba
•  Cápsula radiofónica: 
El castila, de Mardonio 
Carballo
•  Artículo de opinión:  
La lengua debe de ser de 
quien la habla, de Ernesto 
Bartolucci Blanco
•  Reporte de investigación:  
El español que se habla en 
Cuba
•  Reporte de investigación 
sobre la diversidad 
lingüística y cultural del 
mundo hispanohablante
•  Programas:
De introducción 
Integrador
• 
Audiotexto: 
La lengua española, ¿es una, 
o muchas? 
•  Audios:
Hispanohablantes
Narración oral
• 
Cápsula radiofónica: 
El Castilla
•  Herramientas:
Anota
Redactarte
• 
Interactivos:
¿Se escribe como se 
escucha?
Crucigramas
• 
GAT: 
Uso del programa de 
presentaciones para insertar 
tablas en un póster 
académico
•  Video de consulta: 
Una lengua unida
•  Reflexiónar sobre el papel 
del español escrito y su 
importancia como lengua de 
comunicación internacional
SECUENCIA 6 
CUENTOS BREVES LATINOAMERICANOS
Escribir cuentos
Proyecto: 
Integrar una antología de 
cuentos escritos individual-
mente para la biblioteca del 
salón o de la escuela 
Producto: 
Cuento
•  Texto de introducción: 
Cuentos breves 
latinoamericanos
•  Cuentos:
La tejedora, de Marina 
Colasanti
La noche, de Manuel Rueda
Pequeño mío, de Triunfo 
Arciniegas
Amenazaba tormenta, de 
Martha Cerda
Alma en pena, de José María 
López Baldizón
El pequeño rey 
zaparrastroso, de Eduardo 
Galeano
Punto final, de Cristina Peri 
Rossi
El eclipse, de Augusto 
Monterroso
La migala, de Juan José 
Arreola
Mariposas nocturnas, de 
Víctor García
Broma póstuma, de Virgilio 
Díaz Grullón
Enano, de Gley Ayherabide
• 
Cuento
• 
Programas:
De introducción 
Integrador
• 
Audiotextos:
La noche 
Pequeño mío y Amenazaba 
Tormenta 
Alma en pena, 
El pequeño 
rey zaparrastroso y Punto 
final
La migala
• 
Interactivos:
Personajes e historias
Crucigramas
• 
Herramienta:  
Redactarte
•  GAT: 
Uso del programa de 
presentaciones para insertar 
efectos de animación
•  Textos electrónicos: 
La tejedora
El eclipse 
Broma póstuma 
Enano 
• 
Video de consulta:  
Tipos de trama
•  Recursos que sirven para 
asegurar la cohesión. La 
importancia de variar el 
vocabulario para describir y 
nombrar personajes, objetos 
y situaciones
•  Tipos de narradores.
• 
Recursos para final 
inesperado en un cuento
EVALUACIÓN BLOQUE 2
Sesión 1 
Mesa de evaluación
Sesión 2 
Invitación a la lectura
Sesión 3 
Mesa de redacción 
Sesión 4 
Examen escrito
Sesión 5 
Resultados finales
ÁMBITO: ESTUDIO 
ÁMBITO: PARTICIPACIóN CIUDADANA
ÁMBITO: LITERATURA
5