124
Libro para el maestro
104
SECUENCIA 13
Texto modelo: Guión de teatro
En esta sesión continuarás con la escritura del guión de teatro: escribirás 
los diálogos y acotaciones para la representación de la obra.
1.
Lean junto con su maestra o maestro el Texto modelo y observen los elementos que
componen un guión de teatro.
SESIÓN 5
Título
Personajes
Escenografía
División de la
obra en actos y
escenas
Un día de estos
de Gabriel García Márquez
(Adaptación para guión de teatro)
DON AURELIO ESCOVAR (DENTISTA)
HIJO DE DON AURELIO
ALCALDE
(Consultorio modesto de un dentista con una ventana 
y una puerta que da a la sala de espera. Un mueble 
con libros, instrumentos dentales, un trapo blanco y 
una dentadura postiza, una mesa en donde hay varias 
palanganas, dos sillas viejas: la del paciente y la del 
dentista, en una pared un cartel sobre higiene dental)
Acto único
Escena I
(Son las seis de la mañana. Se escuchan trinos de 
pájaros. Don Aurelio está abriendo el consultorio. 
Lleva puesta una camisa a rayas, cerrada en el cuello 
con un botón dorado, y los pantalones sostenidos con 
tirantes elásticos)
DON AURELIO: 
(Se asoma a la ventana)
Volvió a 
llover toda la noche. 
(Abre un cajón del mueble, saca 
el instrumental y lo acomoda sobre la mesa con cui-
dado obsesivo. Saca la dentadura y se sienta ante la 
mesa para limpiarla. Se levanta, se acerca lentamente 
a la ventana y se asoma para mirar el cielo)
. Seguro 
volverá a llover…. antes del almuerzo. 
(Continúa 
mirando pensativo por la ventana)
.
HIJO:
(El hijo de don Aurelio entra de la salita de 
espera)
Papá.
DON AURELIO: 
(Continua miranda por la ventana)
¡Qué!
HIJO: Dice el alcalde que si le sacas una muela.
DON AURELIO: Dile que espere.
La escenográfa
responde al
ambiente de la
narración; al
lugar y al tiempo
en donde se
desarrolla la
historia
La obra se divide
en actos y
escenas
Acotaciones para
indicar las
características y
los elementos de
la escenografía
Conflicto de la
historia: Don
Aurelio se ve
obligado a
ayudarle al
alcalde, a pesar
de que sabe que
es corrupto
y asesino
Sesión 5
Escritura de la segunda versión del 
guión de teatro.
En esta segunda etapa de la 
adaptación, se busca que los alumnos 
desarrollen la acción dramática 
mediante la escritura de las 
acotaciones y diálogos de los 
personajes.
1. 
Solicite cuatro voluntarios para leer 
el Texto modelo: tres leerán los 
parlamentos de cada personaje y uno 
las acotaciones.
Durante la lectura, haga las pausas 
necesarias para explicar a los alumnos 
los elementos del guión que se indican 
en la columna derecha del texto. 
(20 min.)