Practica esta lección: Ir al examen
132
Libro para el Maestro
SECUENCIA 5
98
La elección de pareja no debe
imponerse, es voluntaria. Cuando se
decide establecer una relación de
pareja se asumen responsabilidades
comunes. Para que se mantenga,
debe favorecerse el diálogo, la
comprensión y el respeto mutuo.
Los derechos sexuales de los adolescentes
Las personas adolescentes y jóvenes
, al igual que las adultas, tienen derecho a disfrutar y proteger
sus derechos sexuales y reproductivos. En épocas pasadas era mucho más difícil encontrar información
y defender en público el derecho de los adolescentes y los jóvenes a disfrutar de una vida sexual
satisfactoria y sin riesgos. Recuerda lo que sucedía con el amor, por ejemplo, en la etapa del Porfiriato
y los límites que los padres ponían a la expresión de sentimientos.
Para ejercer con plenitud y responsabilidad estos derechos es necesaria una educación sexual que:
favorezca la libre toma de decisiones.
Esto es, evite medidas represivas que impidan el ejercicio
responsable de la libertad.
proporcione información sobre las desventajas y los riesgos de los embarazos tempranos o no
deseados.
incremente la capacidad de protección contra infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH/
SIDA.
De acuerdo con el Artículo 67 de la Ley General de Salud
, la
planificación familiar tiene carácter
prioritario
. En sus actividades se
debe incluir la información y orientación educativa para adolescentes
y jóvenes.
Asimismo, para disminuir el riesgo reproductivo, se debe informar a
la mujer y al hombre sobre la inconveniencia del embarazo antes de los 20 años o bien después de
los 35, así como la conveniencia de espaciar y reducir el número de embarazos; todo ello, mediante
una correcta información anticonceptiva a la pareja, oportuna, eficazmente.
Prioritario:
Principal, lo
primero a lo que se da
importancia.
7.
Para finalizar la clase, lean en voz alta el siguiente texto y respondan la pregunta
respectiva :
¿Cómo ejercerían sus derechos sexuales como adolescentes?
Con esta lectura se busca hacer una
recapitulación de los contenidos revisados
en las clases anteriores.
Si no hay tiempo para leer el texto en esta
sesión, inicie la siguiente clase con esta
lectura.
Pregúnteles a los estudiantes sus opiniones
al respecto, si ellos consideran que tienen
opciones de acudir a instituciones que
protejan y promuevan su derecho al disfrute,
al erotismo, a la información responsable y
a la información oportuna.
2