175
Libro para el Maestro
I
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
141
•
Expongan sus diagnósticos frente al grupo. Para ello nombren a dos representantes
del equipo. Identifiquen diferencias y similitudes en su análisis.
•
De acuerdo con este breve diagnóstico digan:
> ¿Qué personajes de la escuela tienen mejor comunicación?
> ¿Entre cuáles miembros de la comunidad escolar identifican mayores problemas
de comunicación? ¿Por qué?
•
Señalen dos formas en que ustedes pueden contribuir a crear un ambiente que
favorezca el intercambio de ideas y la libertad de expresión en el grupo.
Dar para recibir
SESIÓN 68
Si queremos mejorar nuestras relaciones entre las personas
, es útil 
analizar las actitudes que de manera personal tenemos hacia los demás y 
evaluar si damos a otros lo que esperamos recibir. Además, recuerda que 
resolver conflictos de la convivencia no quiere decir ceder en todo 
sacrificando los intereses propios, sino aprender a negociar. 
“Cuando nos relacionamos con los demás, esperamos reciprocidad, esto 
quiere decir que deseamos 
dar
pero también 
recibir
; escuchar y ser 
escuchados, comprender y ser comprendidos. Sin embargo, tener y 
mantener buenas relaciones es un proceso muy difícil, no siempre lo 
logramos aunque queramos a las otras personas o aunque ellas nos 
quieran. Las relaciones no sólo se dan de manera natural, sino que tienen 
que mejorar día con día, son como las plantas que necesitan regarse para 
que vivan.”
Gloria Borja.
Comunicación y relaciones interpersonales. Educación para la vida. 
Folleto No. 3. México: SEP/INEA, 2001, p. 2.
Instrucciones del juego
1. Vayan rolando los turnos de participación en el equipo. Una vez que su 
compañero o compañera elija la calificación que considere apropiada, debe 
argumentar ante su equipo los motivos por los que propone esa calificación. 
Puede hacer referencia a sucesos específicos que respalden la calificación 
asignada. 
2. Después de escuchar a la persona en turno, entre todos los miembros del equipo 
acordarán la calificación.
3. Continúen con el mismo procedimiento hasta completar todas las relaciones 
que aparecen en el esquema.
4. Al finalizar, contabilicen las calificaciones y digan: ¿cuáles predominaron en el 
análisis que hizo el equipo?, por ejemplo, ¿en cuántas ocasiones la calificación 
asignada fue “buena”?
2
2
3
Invítelos a que escuchen con atención los 
argumentos del participante en turno, para 
tomar una posición propia y representativa 
del equipo. 
Acláreles que puede haber disensos, en caso 
de ser así, que coloquen las dos calificacio-
nes más mencionadas en el equipo. 
Pídales que hagan sus anotaciones en el 
cuaderno e infórmeles que continuarán el 
trabajo en la siguiente clase.
Insista en que hagan un esfuerzo por 
escuchar
con respeto las exposiciones de 
sus compañeros. Retomen aquellos 
comentarios que consideran sólidos y 
reflejan mejor lo que sucede en la escuela.
Si nota que en los equipos frecuentemente 
alguien concentra la palabra o interrumpe a 
algún compañero, pídales a todos que 
observen la imagen y lean el pie de la sesión 
67, con el ánimo de que revisen críticamen-
te la forma en que establecen una conversa-
ción. Es importante que esto lo haga sin 
exhibir a ningún alumno.
Asegúrese de que sean criterios muy 
específicos
que los lleven a la puesta en 
marcha de acciones concretas, por ejemplo: 
no burlarse de la persona que cometa algún 
error al leer frente al grupo; no interrumpir a 
alguien cuando esté hablando; brindarle 
confianza y apoyo a quien no se atreva a 
hablar en público; animar a alguien para 
que exprese su opinión sin temor a las 
burlas. 
Por otra parte, recuérdeles que las normas 
de un grupo también buscan prevenir 
reacciones violentas frente a los conflictos y 
establecer lo que está permitido hacer en el 
grupo y lo que no. Si hay oportunidad revise 
el reglamento, de manera específica los 
puntos que se relacionen con este tema.
Como recomendación final, anímelos para 
que:
•  pongan atención a sus compañeros 
cuando se expresen y
•  manifiesten sus desacuerdos o inconfor-
midades sin insultar o descalificar.