178
Libro para el Maestro
Para organizar el trabajo
Temas
1. Las responsabilidades en la vida colectiva
2. Aspectos de la convivencia que favorecen la 
interacción entre las personas: conocimiento 
mutuo, interdependencia, solidaridad
3. La influencia positiva y negativa de los actos 
colectivos e individuales en la sociedad
4. El sentido comunitario en la conformación de 
la identidad personal
Esta secuencia se puede relacionar con…
Formación Cívica y Ética I
Secuencia 1. La ética en mi vida
Secuencia 2. Reconozco mi derecho a la libertad y 
mi responsabilidad ante los demás 
Horas clase sugeridas:
8 sesiones de 50 minutos
SECUENCIA 8
144
Ningún ser humano puede sobrevivir por sí mismo; depende de otros semejantes 
para satisfacer sus necesidades básicas, construir una forma de vida, y dar y 
recibir afecto. Es indispensable que todos los miembros de un grupo se 
comprometan y organicen para mejorar las condiciones de vida y construir una 
convivencia justa. En esta secuencia tendrás la oportunidad de tomar decisiones 
de manera libre y responsable para contribuir al bienestar de tu grupo escolar, así 
como para mejorar tu convivencia en otros espacios sociales.
Reconocerás que al organizarte con otras personas para resolver problemas, es 
importante tomar en cuenta la influencia que los individuos reciben de los grupos a 
los que pertenecen y reconocer que los actos propios influyen en los demás. 
También, reflexionarás acerca del significado de la interdependencia y de la 
solidaridad como principio fundamental para mejorar las condiciones de vida de 
todos, principalmente de quienes más lo necesitan.
Para empezar
Soy… una parte del todo
1.
Observa el programa 
Necesito de los demás
, y escribe en tu cuaderno por qué piensas 
que tiene ese título.
2.
Observen las imágenes que aparecen en el esquema de la siguiente página. Comenten 
lo que está sucediendo en cada una de ellas.
•
¿Cuáles de las actividades representadas son más útiles para la vida en sociedad? 
Expliquen sus opiniones.
•
¿Por qué creen que el esquema marca flechas en diferentes sentidos?
•
Completen la ilustración poniendo tres actividades que conozcan y que sean similares 
a las que aparecen.
3.
Expongan su tarea sobre lo que significa la interdependencia.
SESIÓN 69
El reto de aprender 
a convivir
En las secuencias anteriores
se ha promovido 
la formulación de juicios críticos en los alumnos al 
analizar diversas situaciones de la convivencia entre 
las personas. En esta secuencia se continúa 
fortaleciendo este aspecto y se exhorta a los jóvenes 
para que contribuyan en la medida de sus 
posibilidades al bienestar colectivo.
Momentos
Sesiones
Productos relevantes
Materiales
Para empezar
Sesión 69
•  Soy una parte del todo
• 
Los otros en mi vida
• 
Definición de interdependencia
• 
Programa Integrador Edusat 
Necesito de 
los demás
Sesión 70
• 
Somos interdependientes
• 
Identificación de actos humanos individuales o colectivos que 
afectan la vida en sociedad
•  Planteamiento de alternativas de solución para mejorar la 
calidad de vida
•  Interactivo
Manos a la obra
Sesión 71
•  La vida en común
• 
Respuesta a preguntas derivadas del poema “El placer de servir”
• 
Definición de “espíritu de servicio”
• 
Video 
¿Para qué necesitamos a los demás?
Sesión 72
• 
La solución de los problemas colectivos 
es un asunto de todos
•  Respuestas preliminares a tres interrogantes que exploran dos 
nociones básicas: solidaridad y sentido de justicia
•  Definición de la postura personal frente a cinco casos
• 
Significación de frases célebres
Sesión 73
•  Hoy por ti, mañana por mí
• 
Solución de preguntas derivadas de una fábula
• 
Programa Integrador Edusat 
Necesito de 
los demás 2
Sesión 74
• 
¿Qué es la solidaridad?
• 
Construcción colectiva de la definición de solidaridad
Sesión 75
•  Considerar a los otros
• 
Análisis de casos desde la perspectiva de la solidaridad
• 
Redacción de un párrafo, a partir de una situación solidaria
Lo que aprendimos
Sesión 76
•  Valores para la convivencia
• 
Recapitulación de valores para la convivencia estudiados a lo 
largo del curso
Esta actividad se ha planteado con la 
finalidad de que sin mencionar aún el tema 
de la interdependencia, los alumnos aporten 
ideas en ese sentido.
Organice una lluvia de ideas sobre el 
significado del término interdependencia.
2