49
Libro para el Maestro
I
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
15
Me comprometo, nos comprometemos
8.
Respondan: ¿Qué significa para ustedes comprometerse? 
•
Den ejemplos de compromisos suyos o de otras personas como ciudadanos o habitan-
tes de un país y del planeta.
¿Cómo podrá lograrse este propósito?
Aunque en la educación secundaria tendrás la oportunidad de avanzar en tu formación 
ciudadana, este proceso no inicia ni finaliza con los cursos. Para lograr el propósito, será 
necesario que desde ahora tengas en cuenta lo siguiente:
9.
¿Qué otras recomendaciones pueden ser útiles para lograr el propósito de esta 
asignatura?
•
De acuerdo con su experiencia y con el apoyo de su maestro o maestra, formulen dos 
más.
Cuando las personas
muestran disposición
para aprender juntas y se
comprometen, tanto en su
aprendizaje como en los
avances de sus compañe-
ros y compañeras, el éxito
del grupo es mayor.
7.
Anota este propósito en una de las 
primeras hojas de tu cuaderno para que 
no lo pierdas de vista y lo tengas en 
cuenta durante el desarrollo de tus 
clases. Al final del curso, volverás a 
leerlo y tendrás más elementos para 
analizar si se logró.
Reconoce que hay normas de comportamiento que nos desagradan y de todas 
formas debemos apegarnos a ellas (nos gusten o no), hay que cumplirlas, o de 
plano asumir las consecuencias de no hacerlo.
No te conformes con acatar lo que otros dicen. Atrévete a expresar tus 
desacuerdos y a analizar las opiniones de otros, de manera respetuosa y sin 
agredir a nadie.
Sé capaz de reconocer tus errores y aprender de otras personas.
El propósito de Formación Cívica y Ética
que 
une a todos estos contenidos puede resumirse en:
Prepararte para asumir compromisos 
personales y sociales como ciudadano de un 
país y como habitante del mundo.
2
Antes de que los alumnos comiencen con la 
identificación de los ejemplos, organice una 
lluvia de ideas para acordar entre todos una 
definición de “compromiso” que sea 
ejemplo de los tres niveles que se proponen: 
personal, nacional y planetario.