I
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
71
Una tarea… 
¡Recuérdala!
Antes de iniciar el bloque 2, realiza la siguiente actividad:
•
De preferencia busca un lugar tranquilo donde nadie te interrumpa. Recuerda 
que es necesario que hagas esta tarea para poder trabajar en la siguiente 
clase.
•
Mírate en un espejo y observa cómo eres físicamente: estatura, complexión 
o talla, color de piel, tipo de ojos, etcétera. Además de tus características 
físicas, piensa en otros aspectos de tu vida y de tu forma de ser que te hacen 
diferente de los demás y te ayudan a definir quién eres. 
•
Pregúntate cómo eras hace dos años y cómo eres actualmente. Si puedes, 
revisa fotografías de cuando tenías entre ocho y diez años, o cuando estabas 
en la primaria; esto te será útil para recordar algunos acontecimientos de 
tu vida. 
•
Después, en una hoja escribe la fecha, ponle tu nombre, estatura y peso 
aproximado.
•
Comienza a describir cómo eras antes y cómo eres actualmente. Si lo 
prefieres, puedes acompañar tu escrito con un dibujo, o una fotografía que 
sea importante para ti. Cuando termines tu escrito, guárdalo y recuerda 
llevarlo a la siguiente clase.
•
Para elaborar tu escrito revisa lo que estudiaste el año pasado sobre el relato 
autobiográfico en la asignatura 
Español I
, puedes ver las sesiones 6, 7 y 8 
de la secuencia 1.
11.
De forma voluntaria, lean sus respuestas al segundo cuadro e intercambien opiniones.
12.
Para finalizar, responde en tu cuaderno las preguntas que aparecen abajo. Después 
intercambia con alguno de tus compañeros lo que escribiste.
•
¿De qué manera construyes acuerdos con tus compañeros?
•
¿Hay acuerdos que has dejado de cumplir? ¿Por qué?
•
¿Por qué son importantes los acuerdos en la convivencia?
•
¿Consideras que utilizas la razón para tomar decisiones? ¿Por qué?
•
¿Qué diferencias has notado cuando piensas razonadamente de cuando no lo haces?