I
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
147
•
Subrayen con rojo la palabra o frase que describe el problema.
•
Identifiquen en cada situación al responsable o los responsables.
•
Piensen en otros ejemplos en los que una acción individual o grupal afecta negativa-
mente el espacio geográfico o las condiciones de la vida colectiva.
•
De los casos que se mencionen en el equipo, elijan solamente los tres más recurrentes 
en su localidad y completen en su cuaderno el siguiente cuadro: 
•
Anoten en la primera columna las situa-
ciones seleccionadas.
•
En la segunda columna escriban lo que 
podría hacerse para reducir este tipo de 
situaciones.
Indignación ética 
es aquella que nos invita a 
reaccionar frente a situaciones de injusticia y 
a circunstancias de la convivencia que 
ofenden las convicciones propias. Desarrollar 
esta capacidad de reacción nos permite no 
vivir en la indiferencia.
1.
2.
3.
Acciones que afectan 
negativamente a otras personas 
o seres vivos 
¿Cómo pueden colaborar los 
jóvenes para reducir estas 
situaciones?
¿Qué le toca hacer 
a las autoridades?
Una tarea… 
¡Recuérdala!
Con base en lo estudiado en las sesiones 69 y 70, elabora una definición de lo que 
significa ser interdependientes.
Puedes redactar un párrafo de cuatro o cinco líneas, o bien representar tus ideas 
mediante un dibujo y al final colocar una frase que respalde tu ilustración.
Para realizar esta tarea será útil que revises tus apuntes y el texto “Los otros en mi 
vida”.