Practica esta lección: Ir al examen
SECUENCIA 8
152
Hoy por ti, mañana por mí…
9.
Elijan a tres compañeros (uno será el narrador, otro la hormiga y el tercero la cigarra)
para que representen o hagan la lectura de la fábula.
Que bueno que
no soy yo
Ése no es
asunto tuyo
A mí que me importa
Cada quién
que se rasque con
sus propias uñas
Mejor ni te metas
Si no quieres
problemas, no
hagas caso
La indiferencia frente a
situaciones que afectan
la dignidad de las
personas, provoca una
actitud egoísta y reduce
las posibilidades de unir
fuerzas para hacer frente
a diversos problemas de
la vida en sociedad.
SESIÓN 73
Cantando la cigarra
pasó el verano entero,
sin hacer provisiones
allá para el invierno;
los fríos la obligaron
a guardar el silencio
y a acogerse al abrigo
de su estrecho aposento.
Vióse desproveída
del precioso sustento:
sin mosca, sin gusano,
sin trigo, sin centeno.
Habitaba la hormiga
allí tabique en medio,
y con mil expresiones
de atención y respeto
le dijo: "Doña hormiga,
pues que en vuestro granero
sobran las provisiones
para vuestro alimento,
prestad alguna cosa
con que viva este invierno
esta triste cigarra,
que alegre en otro tiempo,
nunca conoció el daño,
nunca supo temerlo.
No dudéis en prestarme;
que fielmente prometo
pagaros con ganancias,
por el nombre que tengo."
La codiciosa hormiga
respondió con
denuedo
,
ocultando a la espalda
las llaves del granero:
«¡Yo prestar lo que gano
con un trabajo inmenso!
Dime, pues, holgazana,
¿qué has hecho en el buen
tiempo?»
"Yo, dijo la cigarra,
a todo pasajero
cantaba alegremente,
sin cesar ni un momento."
"¡Hola! ¿conque cantabas
cuando yo andaba al remo?
Pues ahora, que yo como,
baila, pese a tu cuerpo."
Félix Samaniego. “La cigarra y
la hormiga”.
Página: http://amediavoz.com/samaniego.htm
(recuperado el 29 de noviembre de 2006).
La cigarra y la hormiga
Denuedo:
Valor, intrepidez,
coraje