SECUENCIA 8
156
•
Para actuar � manera solidaria, ¿cómo deben proceder en los siguientes casos? 
Contesten en su cuaderno las preguntas de cada caso:
Una tarea… 
¡Recuérdala!
Busca el significado de las siguientes palabras. Puedes emplear el diccionario para 
aquellas que desconozcas, así como retomar lo estudiado en tus clases pasadas.
1. Reciprocidad
2. Empatía
3. Consideración
4. Tolerancia
1. Respeto
2. Interdependencia
3. Solidaridad
4. Cooperación
Lo que aprendimos
Valores para la convivencia
13. 
Tomando como referencia la información que encontraron individualmente, 
elaboren una definición colectiva de las palabras de la tarea. 
SESIÓN 76
La solidaridad es una disposición personal 
indispensable en una colectividad para 
denunciar situaciones que afectan la vida de 
otros, en pocas palabras, para demandar 
justicia. El compromiso moral de apoyo a los 
otros se adquiere por voluntad propia, no por 
imposición. Por eso, la justicia es fundamental 
para vivir democráticamente, y elaborar leyes 
que ayuden a eliminar la marginación y la 
desigualdad social.
•
Cuando han experimentado situaciones de 
agresión, abuso, rechazo o violencia, ¿alguien 
los defendió o los ayudó a enfrentar la 
situación? Recuerden algunos eventos. 
> Si su respuesta es afirmativa, señalen qué 
sucedió y qué apoyos les brindaron.
> ¿Quién o quiénes los apoyaron?
> Si su respuesta es negativa, indiquen en qué 
formas hubieran podido ayudarlos. Para 
ello, redacten un párrafo de tres líneas.
CASO 1
Si algunos de sus compañeros se bur-
lan de alguien por su aspecto físico y 
además lo tratan mal… 
¿Qué medidas podrían tomar como 
grupo y con la ayuda de su maestro?
CASO 2
Si en su salón de clases se extravía el 
cuaderno de un alumno y su mejor 
amigo o amiga acusa a alguien que es 
inocente sólo porque le cae mal… 
¿Qué harían?