174
Libro para el Maestro
Bibliografía
universal”, en 
Memoria del 1er Foro Internacional de 
Participación Social
, Cancún, Quintana Roo, sept. 11-13, 
2002. México: Comisión de Participación Ciudadana de la 
Cámara de Diputados LVIII Legislatura, 2002, pp. 159-182.
Consejería 
Presidencial 
para 
los 
Derechos 
Humanos. 
Proyecto educativo institucional en democracia y 
derechos humanos
. Bogotá: CPDH, 1994.
Consejo 
Nacional 
de 
Fomento 
Educativo. 
Recursos 
Didácticos
. México: CONAFE, Serie: Guías de orientación 
y trabajo, 1994.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Cortina, Adela. 
Ciudadanos del mundo. Hacia una teoría de 
la ciudadanía
. Madrid: Alianza, 1998.
Cortina, Adela. 
Ética aplicada y democracia radical
. Madrid: 
Temis, 1993.
Dahl, R. 
La democracia. Una guía para los ciudadanos
. 
Madrid: Taurus, 1999.
Darcy de Oliveira, Miguel. 
Ciudadanos en construcción de 
la sociedad civil
. Washington: Civicus, 1994.
Declaración Universal de Derechos Humanos. ONU, 1948. 
Fals Orlando y Carlos Rodrigues. 
Investigación participativa
. 
Montevideo: Instituto del Hombre/Ediciones de la 
Banda Oriental, 1987, 2a. ed.
Fernández Santillán, José. 
La democracia como forma de 
gobierno
. Cuadernos de divulgación de la cultura 
democrática. México: IFE, 1998.
Gallego, 
Juan 
Carlos 
y 
R. 
Bascones. 
“Evaluación 
y 
participación”, en 
Cuadernos de Pedagogía
, No. 219, 
nov. 1993.
Ghiso, Alfredo. “Convivencia y sobrevivencia. Prácticas 
educativas populares con jóvenes”, en 
JOVENes, Revista 
de Estudios sobre Juventud
, año 6, No. 16, ene.-jun. 
2002, pp. 78-89.
Guerra, Rodrigo. “Educar para la democracia. La democracia 
como adjetivo y sus consecuencias educativas”, en 
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos
, vol. 
XXVII, Nos. 1 y 2, 1997, pp. 9-31.
Guevara, Sayra Berenice y Amézquita, Paola. 
La educación como 
derecho fundamental de los y las jóvenes
. Ensayo ganador 
del primer lugar en categoría de 12 a 19 años en el Quinto 
Concurso Nacional Juvenil de Ensayo sobre Derechos 
Humanos. Los Derechos de los Jóvenes en el Ámbito de los 
Derechos Humanos en México. México: CNDH, 2002.
Árbide, Alejandro. “El otro engranaje”, en 
Memoria del 1er Foro 
Internacional de Participación Social
, Cancún, Quintana 
Roo, sept. 11-13, 2002, Panel “La educación y la participación 
ciudadana como elementos fundamentales del desarrollo 
universal”. México: Comisión de Participación Ciudadana de 
la Cámara de Diputados LVIII Legislatura, 2002, pp. 179-181 
y 181-182.
Arredondo, Vicente. “Construir ciudadanía: educar para la 
participación ciudadana”, en 
Revista Latinoamericana de 
Estudios Educativos
, vol. XXVII, Nos. 1 y 2, 1997, pp. 33-58.
Barber, Benjamín. 
Un lugar para todos. Cómo fortalecer la 
democracia y la sociedad civil
. Barcelona: Paidós, 2000. 
Bobbio, N., Matteucci, N. y Pasquino, G. 
Diccionario de política
. 
México: Siglo XXI, 1991.
Buxarrais, M. R., Martínez, M., Puig, J. y Trilla, J. 
La educación 
moral en primaria y secundaria
. México: SEP, 1997. 
Cascón, Paco y Beristain, Carlos Martín. 
La alternativa del 
Juego 1. Juegos y dinámicas de educación para la Paz
. 
Madrid, Los libros de la Catarata, 2000.
Castellanos, Camilo. Cultura y filosofía política. Bogotá: 
Instituto para el Desarrollo de la Democracia Luis Carlos 
Galán, Escuela para la Democracia y la Convivencia/
Editorial Gente Nueva, 1994.
Chávez Romo, Concepción. 
Implicaciones de una formación 
desde la perspectiva de los derechos humanos
. Ponencia 
presentada en el Ciclo de Conferencias y Mesas Redondas 
Los Derechos Humanos y la Globalización
: México: 
Comisión Nacional de Derechos Humanos / Facultad de 
Derecho de la UNAM, 4 de julio de 2002.
Conde, Silvia. 
Formación Cívica y Ética Ciudadana. Antología
. 
México: En Movimiento Ciudadano por la Democracia, 
MCD, 2000. pp. 81.
,
“Un atisbo a la democracia” (versión sintética), en 
Movimiento Ciudadano por la Democracia. Formación 
Cívica y Ética Ciudadana. Antología
. México: MCD, 2000.
,
La construcción de prácticas democráticas en una escuela 
de la ciudad de México
. México: El perro sin mecate, 1998.
Congreso de la Unión. Panel “Educación para la participación 
ciudadana”, en 
Memoria del 1er Foro Internacional de 
Participación Social
, Cancún, Quintana Roo, sept. 11-13, 
2002. México: Comisión de Participación Ciudadana de la 
Cámara de Diputados LVIII Legislatura. 2002, pp. 237-270.
Congreso de la Unión. Panel “La educación y la participación 
ciudadana como elementos fundamentales del desarrollo