175
Libro para el Maestro
Instituto Federal Electoral. 
Educar para la Democracia. La 
educación 
ciudadana 
basada 
en 
el 
desarrollo 
de 
competencias cívicas y éticas
. México: IFE, 2004.
Latapí, Paulina 
et al
. 
Formación Cívica y Ética. Encontrarme, 
encontrarte, encontrarnos. Formación Cívica y Ética. 
Tercer Grado
. México: McGraw-Hill, 2003.
Levinson, Bradley. “Ideologías de género en una escuela 
secundaria mexicana: hacia una práctica institucional de 
equidad”, 
en 
Revista 
Latinoamericana 
de 
Estudios 
Educativos
, vol. XIX, No. 2, 1999, pp. 9-36.
Ley de participación ciudadana del Distrito Federal.
Merino, Mauricio. 
La participación ciudadana en la democracia
. 
Cuadernos de divulgación de la cultura democrática No. 4. 
México: Instituto Federal Electoral, 1997. 
Mosca, Juan José y Luis Pérez Aguirre. 
Derechos Humanos. Pautas 
para una educación liberadora
. México, CNDH, 1994.
Movimiento Ciudadano por la Democracia. 
Manual de 
Democracia y Ciudadanía
. México: MCD, 1999. 
Movimiento Ciudadano por la Democracia. 
Manual de 
participación ciudadana
. México: MCD, 1998. 
Ortega, Piedad. “Narrativas en la escuela. Conflictos y convivencias 
juveniles”, en 
JOVENes, Revista de Estudios sobre Juventud
, 
año 6, No. 16, ene.-jun. 2002, pp. 46-57.
Peschard, 
Jacqueline. 
La 
cultura 
política 
democrática
. 
Cuadernos de divulgación de la cultura democrática No. 
2. México: Instituto Federal Electoral, 1997. 
Restrepo, Luis Carlos. 
Ecología humana. Una estrategia de 
intervención cultural
. Bogotá: Ediciones San Pablo, 1997, 
2a. ed.
Salamanca, Rosa y Germán Niño. 
Todos los días, todos los 
lugares. Democracia y vida cotidiana
. Asociación de 
Trabajo Interdisciplinario [ATI]. Bogotá: Instituto para el 
Desarrollo de la Democracia Luis Carlos Galán, Escuela 
para la Democracia y la Convivencia/Editorial Gente 
Nueva, 1994.
Seminario de Educación para la Paz. Asociación Pro Derechos 
Humanos. 
La alternativa del juego II. Juegos y dinámicas 
de educación para la paz
. Madrid: Los libros de la 
Catarata/El perro sin mecate, 2000. 
Sime, L. y González, E. (eds.). 
Propuestas de Política en 
Educación y Ciudadanía. Aspectos Pedagógicos
. Lima: 
Preal, Foro Educativo, USAID, 1997.
Touraine, Alain. 
¿Qué es la democracia?
México: Fondo de 
Cultura Económica, 2000. 
Vasco, Carlos Eduardo. 
Tres estilos de trabajo en las ciencias 
sociales. 
Comentarios 
a 
propósito 
del 
artículo 
“Conocimiento e interés” de Jürguen Habermas
. Bogotá: 
Centro de Investigación y Educación Popular, Documentos 
ocasionales, 1990, 2a. ed.
Consultas electrónicas
Allen B., Albert. Reflexiones sobre sostenibilidad, crecimiento 
de la población y medio ambiente 2006. Página: 
http://www.
jlbarba.com/energia/sostenibilidad.htm
(recuperado el 8 
de agosto de 2007).
Amnistía Internacional USA. “Se confirma la pena de muerte 
por lapidación de la nigeriana Amina Lawal”. AI-USA. Página: 
nigeria08202002_sp.html 
(recuperado el 20 de junio de 2006).
Comisión Nacional de Derechos Humanos. Página: 
(recuperado el 10 de agosto de 2007).
Congreso del Estado de Chihuahua. Página: 
biblioteca/leyes/664_06.pdf
(recuperado el 29 de enero de 2007).
Cortina, Adela. “La educación del hombre y del ciudadano”, 
en 
Revista Iberoamericana de Educación
. Página: 
http://campus-oei.org/oeivirt/buscador.htm
(recuperado 
el 20 de julio de 2006).
Declaración Universal de los Derechos Sexuales. Página: 
(recuperado el 10 de agosto de 2007).
Diario 
El Clarín
. “Deciden no condenar a lapidación por 
adulterio a la mujer nigeriana”. Página: 
(recuperado el 9 de junio de 2006).
Donne, John. “Fragmentos para ocasiones emergentes”, en El 
poder de la palabra. Página: 
(recuperado el 12 de noviembre de 2006).
Edgar Águila Pérez. “Mujeres asumen el rol de padre y madre 
a la vez”. 
El Universal online
. Página: 
(recuperado el 30 de junio de 2006).
Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para 
los Derechos Humanos en México. Organización de Naciones 
Unidas. Página: 
2003/0prologoyrecomendaciones.pdf
(recuperado el 15 de octubre de 2006).
Sitio Educando juntos. Página: 
(recuperado el 12 de agosto de 2007).