I
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
53
6.
Para terminar la sesión, identifiquen al menos dos situaciones que hayan observado 
en su comunidad o en su escuela, y en las que: 
> Una persona o un grupo pone en práctica alguno de los cuatro principios 
anteriores. 
> Una persona o un grupo, actúa en contra éstos
Observen las notas que aparecen abajo como ejemplo.
Para convivir en democracia, respetamos 
nuestros derechos
La democracia se expresa a través de nuestras ideas y acciones cotidianas, y especialmente 
en el respeto a los derechos humanos en todos los espacios. Para conocer un poco más 
sobre ello, realiza las siguientes actividades.
7.
Lee en silencio la letra de la siguiente canción "Te guste o no", escrita por el compositor 
catalán Joan Manuel Serrat: 
SESIÓN 107
Vecinos se organizan para recoger la 
basura de la plaza principal del pueblo. 
Invitan a todos a participar
Colonos exigen al alcalde explicación 
sobre el uso del presupuesto
Mujeres apoyan a grupo de personas 
con discapacidad que se manifiesta por 
sus derechos
En el 2005 se realizó la 
Tercera Encuesta Nacional de Cultura Política y Prácticas Democráticas (ENCUP). 
Un ejemplo de los resultados obtenidos es el siguiente:
¿Quiénes sí deberían participar en la política y quiénes no?
0
25
50
75
100
77.43%
16.95%
56.14%
35.11%
83.09%
12.13%
83.43%
11.61%
41.51%
52.71%
Indigentes
Homosexuales
Mujeres
Jóvenes
Artistas
Sí deberían 
participar
No deberían 
participar
http: www.gobernacion.gob.mx
Secretaría de Gobernación. Tercera Encuesta Nacional de Cultura Política y Prácticas Democráticas. 2005
•
Comenten como afectan este tipo de situaciones la práctica de la democracia en 
nuestra vida cotidiana