I
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
127
Recuerden que será tan importante lo que ustedes tengan que decir 
acerca de sus acciones, como lo que las y los demás compañeros presenten. 
El respeto mutuo, la escucha activa y la participación con preguntas y comentarios 
durante cada exposición, serán fundamentales en esta sesión.
¡No lo olviden!
Una tarea… 
¡Recuérdala!
1) Escribe una carta similar a la que dirige Jazmín a Armando, en la actividad 6 de la sesión 119. Se 
trata de que le cuentes a un amigo o amiga, o a la persona que tú desees, cómo has vivido la expe-
riencia de realizar el proyecto que se propuso tu equipo, qué cambios has notado, qué dificultades han 
atravesado, qué cosas te han gustado y qué reflexiones te deja lo que se ha hecho hasta ahora. Esta 
carta será considerada para la evaluación de este bloque. Además, si tú estás de acuerdo y lo autori-
zas, la carta se anexará al fólder de proyectos de 
Formación Cívica y Ética I
que estará en la bibliote-
ca escolar, como una parte de la historia de tu escuela.
2) Para la siguiente sesión presentarán los avances de su proyecto. Pónganse de acuerdo para traer a 
la clase recursos y materiales que utilizarán para la presentación.
SESIÓN 140
•
Si lo desean, pueden presentar creativamente sus proyectos (disfraces, imágenes y 
collage
, juegos con mapas, u otras ideas que tengan relación con el tema de su 
proyecto, el objetivo y las acciones que se propusieron).
•
Podrán utilizar hojas de rotafolio o cartulinas si necesitan exponer algunos puntos.
• 
Carbajal, Elizabeth. 
Adolescencia y calidad de vida
. México: SEP/Santillana, Libros 
del Rincón, 2002.
• 
Jan Needle. 
El buscapleitos
. México: SEP/Fondo de Cultura Económica, Libros del 
Rincón, 2005.
• 
Trueba Lara, José Luis. 
Igualdad
. México: SEP/Aguilar, Libros del Rincón, 2003.
Para saber más
Nuestros proyectos: compromisos vivos
Para la presentación de los proyectos, decidan en el grupo cuál será la dinámica para 
llevarla a cabo: por sorteo de los equipos, por decisión de un grupo de compañeros 
integrado por representantes de cada equipo, por lista u orden alfabético, etcétera.
15. 
Organicen el salón en un semicírculo alrededor del pizarrón, por si algunos equipos 
necesitan ocuparlo para su presentación.
•
Podrán tomar apuntes durante las presentaciones de los demás equipos.
•
Inicien con la presentación de los proyectos.
•
Recuerden el tiempo que tendrá cada equipo para realizar su presentación.