74
Qué podemos lograr 
si trabajamos juntos
En este último bloque de tu curso de 
Formación Cívica y Ética I
, se propone que:
•
Asumas compromisos éticos y cívicos a través de acciones que favorezcan la 
convivencia armónica con el entorno natural y social.
•
Analices las características de las relaciones entre hombres y mujeres para 
promover la equidad de género.
•
Formules acciones que promuevan relaciones plurales, solidarias y respetuosas 
para enfrentar conflictos identificados en la convivencia escolar.
•
Adquieras habilidades para la investigación, el diálogo y la colaboración.
En esta secuencia se espera que aprendas a participar en el mejoramiento de tu 
entorno natural y social. Por ello, identificarás problemas que afectan tu contexto 
inmediato. Además aprenderás cómo organizar acciones concretas por medio de 
la elaboración de un proyecto para tu comunidad o escuela,
que sea útil para 
resolver algunos problemas. Por último, elegirás un tema de trabajo que llevarás a 
cabo junto con tus compañeros.
Para empezar
Compromisos compartidos
1. 
Observa el programa 
A trabajar juntos,
en el cual se aborda el tema del compromiso 
y la participación de los jóvenes en el mejoramiento de la convivencia en el entorno 
próximo.
SESIÓN 117
•
Comenten el programa teniendo en cuenta lo siguiente:
> La participación en asuntos que afectan a la comunidad 
o a la escuela, ¿puede contribuir a transformar el 
entorno? ¿Por qué y cómo? 
Nuestras diferentes 
formas de ser y de pensar 
enriquecen el trabajo 
conjunto y le dan sentido 
a la convivencia.
SECUENCIA 13