SECUENCIA 13
76
indígena, así que poquito a poco comenzamos a “romper el hielo”
, 
como dicen. También se organizó una verbena por el día del 
patrono del ejido, y nos juntamos como treinta, uno de tercero 
propuso contar chistes y comenzamos, eso era una sola risa. Dos 
niñas de primero llevaron música y así pasamos un buen rato.
Fue tan buena la experiencia, que quedamos de acuerdo en 
realizar esas actividades una vez al mes y así tener la oportunidad 
de que se mezclen más los grupos y nos relacionemos mejor unos 
con otros. Yo creo que ha servido mucho. Ahora tenemos un 
periódico mural en el que escribimos estudiantes de todos los 
grados. A veces se presentan problemas por cuáles artículos se 
publicarán primero y cuáles después, o también ha pasado que a 
veces escriben los mismos, pero es que ¡qué difícil lograr que 
participen otros! Ahí todavía tenemos que pensar cómo hacerle. 
Pero bueno, nombramos un comité compuesto por un estudiante 
de cada grupo y eso ha ayudado a organizar mejor el periódico.
Todavía faltan cosas por hacer, 
hay quienes dan lata de vez en 
cuando, pero ahora por lo menos 
ya vimos que podemos 
organizarnos para hacer que las 
cosas vayan mejor. Y por mi parte, 
pues me di cuenta que eso de 
escucharse unos a otros sí puede 
hacerse y sí funciona. Nada fácil, 
¡eso sí!
Bueno, ya le conté mucho, 
ahora le toca a usted decirme qué 
tal le va.
Saludos de mi abuela, que se 
acuerda mucho de sus dichos y sus 
chascarrillos.
Y un saludo mío también. 
Cuídese.
Jazmín