287
Libro para el maestro
Gombrich, Ernst. 
Breve historia del mundo.
2ª ed.
Barcelona: Océano/ Península, 2004.
González, Cristina; Guillermo Zermeño. 
EUA 9. Síntesis de su historia II
. México: Instituto de Inves-
tigaciones José Ma. Luis Mora, 1988.
González y González, Luis. 
El oficio del historiador
. México: Ed. Clío, 1995.Grupo Proyecto Clío
.
(recuperado el 2 de febrero de 2007)
Haring, C.H. 
El imperio español en América
. Ver. esp. Adriana Sandoval. México: CNCA/Alianza Edi-
torial Mexicana, 1990. 
Hobsbawm, Eric. 
Historia del siglo XX. 
Argentina: Ed. Crítica, 1998.
_________. La era del Imperio (1875-1914). 
Barcelona: Ed. Labor, 1989.
_________. Naciones y nacionalismo desde 1780.
Barcelona: Ed. Crítica, 1991.
_________. 
La era de la Revolución 1789-1848
. Barcelona: Grijalbo- Mondadori, 1997.
Kinder, Hermann; Werne, Hilgemann. 
Atlas histórico mundial
. 2 tomos. Madrid: Ed. Istmo, 1999.
“La Revolución Industrial”. Clasehistoria.com 
+engelsbarrioobrero.htm 
(recuperado el 15 de diciembre de 2006)
“La Revolución Industrial” Ministerio de Educación y Ciencia de España 
rev_industrial/textos.htm 
(recuperado el 15 de diciembre de 2006)
Lozano Cámara, Jorge Juan. 
Clasehistoria
. 
(recuperado el 2 de febrero de 2007)
Marco Polo. 
Las maravillas del mundo.
Madrid: Testimonio Compañía Editora, 1986.
Marand-Fouquet, Katherine. 
La mujer en tiempos de la Revolución. 
París: Ediciones Stock, 1989.
Morales Padrón, Francisco. 
Historia del descubrimiento y conquista de América
. 5ª ed. Madrid: Gre-
dos, 1990.
Ocaña, Juan Carlos. 
Historiasiglo20.org. 
(recuperado el 25 de enero de 2007)
Palmade, Guy. 
La época de la burguesía
(Historia Universal del siglo XXI). 17ª ed. México: Siglo XXI 
Editores, 2000.
Paredes, Javier (coord.). 
Historia universal contemporánea
. 2 vols. Barcelona: Ed. Ariel, 2001.
Perenne, Henri. 
Historia de Europa. Desde las invasiones hasta el siglo XVI
. Vers. esp. Juan José Do-
menchina. México: FCE, 1942.
Pérez Rincón, Héctor. 
El teatro de las histéricas. De cómo Charcot descubrió, entre otras cosas, que 
también había histéricos. 
(La ciencia para todos). México: ILCE/Biblioteca digital. 
(recuperado el 25 de enero de 2007)
Pérez Tamayo, Ruy. 
Acerca de Minerva
. (La ciencia para todos). México: ILCE/Biblioteca digital. 
(recuperado el 25 de enero de 2007)
Phillips, J.R.S. 
La expansión medieval de Europa. 
Trad. Rafael Lassaletta. México: FCE, 1994.
Pounds, Norman. 
La vida cotidiana. Historia de la cultura material. 
Barcelona: Ed. Crítica, 1999.
Seco, Ellauri. 
Los tiempos modernos y contemporáneos
. Buenos Aires: Ed. Kapeluz, 1989. 
Sepengler, Oswald. 
La decadencia de Occidente
. 2 vols. 2ª ed. Madrid: Espasa Calpe, 2002.
White, Matthew. Historical Atlas of the Twentieth Century. 
(recuperado el 25 de enero de 2007)
Woldenberg, José. “La inquebrantable pasión azteca”.
Nexos
, diciembre, 2006. 
(recuperado 25 de 
enero de 2007)
Zweig, Stefan. 
Momentos estelares de la humanidad. Catorce miniaturas históricas
. Barcelona: Ed. 
Acantilado, 2002.