12
Libro para el maestro
El propósito fundamental de la asignatura
Historia I es la formación de los jóvenes a partir de la construcción de 
saberes y el desarrollo de habilidades intelectuales y actitudes que les 
permitan comprender y explicar su realidad social desde una perspectiva 
histórica, para participar activa y conscientemente en ella.
Los nuevos materiales de Historia para Telesecundaria presentan situacio-
nes de aprendizaje que promueven el trabajo con las nociones propias de 
la asignatura con el fin de que los alumnos comprendan y expliquen 
hechos y procesos históricos de la Historia Universal al tiempo que 
desarrollan sus capacidades para construir conocimientos, manejar 
información histórica y fortalecer actitudes que les permitan valorar la 
aportación de diferentes pueblos a la realidad social actual. De esta 
manera, se pretende también que los alumnos se asuman como sujetos 
activos en su entorno, en el país y en el mundo.
El trabajo de los diferentes temas del curso junto con las actividades y los 
recursos utilizados, sustituye la memorización de sucesos, fechas y nom-
bres con el análisis crítico de hechos y procesos que permiten comprender 
el devenir histórico de las sociedades, así como su relación con el presen-
te y el futuro de la humanidad. Por tanto, los alumnos aprenderán a 
construir sus propias explicaciones sobre el pasado, a concebir la Historia 
como una disciplina en constante construcción y a forjarse una postura 
propia frente a los retos de la humanidad en el presente.
En este sentido, el aprendizaje de la Historia es formativo y no informati-
vo, y se promueve con diversos recursos: textos, mapas, imágenes, ilustra-
ciones, gráficos y líneas del tiempo, y con actividades que propician el 
desarrollo gradual de las capacidades cognitivas de los jóvenes para la 
comprensión y análisis de hechos y procesos históricos.
El papel del docente en el modelo 
renovado
En los materiales de Telesecundaria para la asignatura de Historia, el 
docente es un agente integrador del conocimiento que orienta el desarro-
llo de estrategias destinadas a fortalecer la autonomía de los estudiantes. 
La enseñanza y el aprendizaje de 
Historia I
en Telesecundaria