14
Libro para el maestro
Organización didáctica
El curso de Historia I está integrado por 5 bloques y los contenidos de 
estos se organizan en tres secuencias de aprendizaje con una duración de 
2 semanas cada una.
Las secuencias presentan situaciones de aprendizaje que pretenden crear 
disposición en los alumnos para aprender. Cada secuencia consta de 8 
sesiones de trabajo con una duración de 50 minutos.
El curso contiene también una secuencia de inicio y una de cierre, así 
como 5 secuencias de evaluación bimestral.
H
ISTORIA
I
Bloques
Secuencias de Aprendizaje
Semanas de 
trabajo 
programadas
Secuencia 0: El tiempo de la historia
1 semana
Bloque 1. El mundo 
adquiere nuevas 
dimensiones. De 
principios del siglo XVI a 
principios del siglo XVIII
Secuencia 1. Las fronteras de Europa se transforman
2 semanas
Secuencia 2. Una aventura que transformó el mundo
2 semanas
Secuencia 3. Al otro lado del Atlántico
2 semanas
Evaluación Bloque 1 
1 semana
Bloque 2. De mediados 
del siglo XVIII a 
mediados del siglo XIX
Secuencia 4. La luz de la razón 
2 semanas
Secuencia 5. En nombre de la igualdad y la libertad
2 semanas 
Secuencia 6. Un mundo de máquinas
2 semanas
Evaluación Bloque 2 
1 semana
Bloque 3. Las 
transformaciones del 
siglo XIX. De mediados 
del siglo XIX a principios 
del siglo XX
Secuencia 7. Cambia… ¿todo cambia?
2 semanas
Secuencia 8. La gloria, el poder y el prestigio
2 semanas 
Secuencia 9. El fin de una era
2 semanas
Evaluación Bloque 3
1 semana
Bloque 4. El mundo 
entre 1920 y 1960
Secuencia 10. Una guerra para recordarse
2 semanas
Secuencia 11. La Guerra Fría 
2 semanas 
Secuencia 12. Desigualdades sociales y económicas durante la Guerra 
Fría
2 semanas
Evaluación Bloque 4 
1 semana
Bloque 5. Décadas 
recientes
Secuencia 13. El fin de la Guerra Fría
2 semanas
Secuencia 14. Globalización
2 semanas 
Secuencia 15. Conflictos contemporáneos
2 semanas
Evaluación Bloque 5 
1 semana
Secuencia de cierre: Para terminar
1 semana