Practica esta lección: Ir al examen
57
I
HISTORIA
Portugal en América: Brasil
Los portugueses llegaron a Brasil en 1500 cuando una
de las expediciones que tenía como destino Asia,
navegó hacia el suroeste y arribó a las costas sudameri-
canas. Durante los primeros años, los portugueses
únicamente explotaron los recursos naturales de sus
costas, principalmente el palo de Brasil, con el estable-
cimiento de factorías.
En 1530 inició la ocupación del territorio con la
fundación de poblados y ciudades y con el desarrollo de
actividades agrícolas y ganaderas. En 1549, la corona
portuguesa decidió establecer un Gobierno General, que
logró centralizar y organizar la colonización al interior
del territorio. La explotación de la caña de azúcar se
impuso como la actividad económica principal y para
este trabajo se trasladaron esclavos procedentes de
África. El tabaco y el algodón, fueron las otras activida-
des económicas que tuvieron un buen desarrollo.
Para el siglo XVII, el éxito del cultivo de la caña de
azúcar y el descubrimiento de minas de oro hacia el
final del siglo, convirtieron a Brasil en una de las
colonias más productivas de Portugal y el crecimiento
de los asentamientos, la hizo la colonia más grande e
importante de este reino.
La savia de este árbol llamado Palo de Brasil es de color rojizo y se
usó para teñir telas, por lo que tuvo gran demanda en Europa durante
este periodo y fue uno de los primeros productos americanos que
comercializaron los portugueses. Actualmente, el gobierno de Brasil
está restaurando el hábitat natural de este árbol y reforestando la
zona, pues llegó a estar en peligro de extinción.
Asia África América
Zonas colonizadas Costas, no se internaron
en el territorio.
Tipos de establecimientos Factorías, puntos de rescate.
Antes de 1530,
factorías,
Ciudades en las puntos de rescate.
pequeñas colonias.
A partir de 1530,
se internan en el
territorio y fundan
Forma de gobierno
Capitanía poblados y ciudades.
de Mar o Gobernador.
Principales productos
para el comercio
Periodo de auge
comercial
Las colonias portuguesas
Sabías que…
Las comunidades originarias del actual Brasil eran tribus nómadas y seminómadas dispersas en un territorio
de una enorme diversidad de ambientes: selvas tropicales, praderas, monte bajo y semidesierto. La mayoría
tenía un modo de vida que combinaba la caza, la recolección y el cultivo de plantas nutritivas y medicinales.
Con la información del texto y el mapa “Posesiones y rutas comerciales portuguesas
en el Océano Índico”, completen el siguiente cuadro en su cuaderno.