Practica esta lección: Ir al examen
37
I
HISTORIA
Algunas de las principales características de la pintura del Renacimiento son:
- Uso de la perspectiva, la cual genera la sensación de profundidad y permite ubicar
las diferentes distancias a las que se encuentran los objetos en una obra.
- Uso de luces y sombras, así como de colores y tonalidades para generar la sensación
de volumen.
- Precisión en la representación del cuerpo humano a partir del conocimiento de su
anatomía, lo cual permitió pintarlo incluso en movimiento.
- Preocupación por el realismo de las obras.
- Intención de mostrar el comportamiento humano.
Con base en la información del texto que acaban de leer, revisen las descrip-
ciones que realizaron al inicio de la sesión y complétenlas.
Pueden seguir el ejemplo que se presenta a continuación:
Las tres edades de Tiziano,
uno de los artistas representativos del Renacimiento
italiano, muestra las características de la pintura de este periodo. El uso de la pers-
pectiva se percibe en la profundidad que da a la escena: en el primer plano se observa
a un par de jóvenes platicando. Son las figuras centrales del cuadro y reciben una
mayor iluminación, la cual resalta en el vestido de la joven. En el segundo plano se ve
a unos niños durmiendo, a quienes cuida un personaje con alas. En el tercer plano se
ve a un anciano en actitud reflexiva. El uso de las luces, sombras y colores permite
ubicar las distancias entre cada uno de los planos, así como el paisaje en el cual se
encuentran. Asimismo, proporcionan volumen a cada uno de los elementos del cua-
dro. Los personajes son representados en actitudes cotidianas y sus cuerpos muestran
el realismo, resultado de los conocimientos de anatomía del pintor.
Las tres edades
, Tiziano,
1511-1516.