42
SECUENCIA 1
SESIÓN 12
El proceso de expansión 
de Europa
12. 
Expongan al grupo el trabajo realizado. No 
olviden mencionar las razones que consi-
deraron para ordenar las causas del proce-
so de expansión de Europa.
•
Si consideran que alguna propuesta puede 
mejorar, coméntenlo con sus compañeros.
•
Anoten las coincidencias y diferencias que 
escuchen respecto de su trabajo.
•
Después de escuchar a sus compañeros, ¿modificaron su propuesta?, ¿por qué?
Sabías que…
Las explicaciones sobre el pasado pueden variar por distintas razones, entre otras, 
la información con que se 
cuenta, la forma en que se analiza y los criterios para valorarla. Es posible que no todos los que estudian un 
proceso histórico lleguen a las mismas conclusiones, pero las diversas explicaciones pueden ser complemen-
tarias y nos permiten conocer diferentes puntos de vista sobre lo que vivieron hombres y mujeres de otros 
periodos históricos.
Para aprender Historia
13. 
Es importante que reconozcas tus habilidades, 
cuáles están más desarrolladas y en cuáles necesi-
tas trabajar. Esto te permitirá mejorar tu desem-
peño durante el curso.
Iniciaste esta secuencia elaborando una primera res-
puesta basada en lo que sabías sobre la expansión de 
Europa. Posteriormente, clasificaste los elementos de 
este proceso histórico en un cuadro y realizaste diferen-
tes actividades de manera individual y con tus compa-
ñeros para conocer cada uno de ellos. En otras palabras, 
utilizaste tus conocimientos previos, leíste y analizaste 
información de textos, imágenes y mapas, y aprendiste 
a usar una herramienta de análisis: los ámbitos.
•
Si consideras las actividades que has realizado, ¿en cuáles puedes mejorar para apren-
der Historia?
•
Anota tu respuesta en el cuaderno, al concluir el curso volverás a leerla y podrás va-
lorar tu desempeño.
Aquí y ahora
14. 
La necesidad de mantener relaciones comerciales con Asia fue el inicio de un proce-
so de expansión en el caso de Europa. Los productos que utilizas cotidianamente y 
que provienen de diferentes lugares, llegan gracias al establecimiento de relaciones 
comerciales que pueden ser personales o internacionales e involucran diferentes 
ámbitos de la vida de tu comunidad.