143
I
HISTORIA
Industria textil (lana)
NUEVAS INDUSTRIAS
INDUSTRIA TRADICIONAL
Industrias metaúrgicas o
mecánicas
Industria textil con predominio
de la lana
Industria textil con predominio
del algodón
Industrias diversas
Stirling
Glasgow
Ayr
Edimburgo
Dundee
Berwik
New Castle
Stockton
York
Darlington
Lancester
Preton
Liverpool
Chester
Manchester
Leeds
Halifax
Sheffield
Derby
Nottingham
Leicester
Boston
Cbentry
Birmingham
Merthyr
Swansea
Bristol
Gloucester
Bath
Exeter
Salisbury
Guilford
Brighton
LONDRES
Colchester
Cambridge
Norwich
Actualmente existen grandes ciudades donde se concentran las industrias y los centros 
comerciales. La vida hoy depende en gran medida de la tecnología, de la compra y 
venta de productos 
manufacturados
en fábricas de todo el mundo.
Mecanizados:
Cuando se 
implanta el uso 
de las máquinas 
en procesos de 
fabricación.
Recuerda…
Como estudiaste en el curso Geografía de 
México y del mundo, para leer un mapa 
necesitas prestar atención a todos los 
elementos que lo conforman.
Manufacturar:
Fabricar con 
medios mecáni-
cos; es decir, con 
ayuda de las 
máquinas.
¿Cuál es el origen de los distintos elementos que 
conforman las imágenes 
con que abre esta secuencia
? 
Es la pregunta que responderás a lo largo de la secuencia.
¡Ubícate!
En esta sesión estudiarás el periodo histórico conocido como Revolución Industrial, don-
de se da la transición de las sociedades basadas en economías agrícolas a sociedades 
industriales; es decir, aquellas que utilizan procesos 
mecanizados
para producir bienes a 
gran escala. 
El inicio de este proceso histórico se ubica en la Inglaterra de finales del siglo XVIII, la 
estabilidad política y económica del reino —como viste en la secuencia 5— hizo posible 
el desarrollo y el progreso, lo que sentó las bases para el avance tecnológico que derivó 
en la Revolución Industrial.
2.
Observen el mapa.