243
I
HISTORIA
Nacionalismo 
Imperialismo 
Industrialización
Las exposiciones universales 
Eran el seno natural 
eran escenarios para las  
de la innovación
demostraciones de poder  
industrial, así como
e intereses expansionistas.  
del desarrollo científico
y comercial.
SESIÓN 88
•
De acuerdo con el texto, respondan en su cuaderno:
> Ubiquen en el texto las ideas que explican cuáles eran los propósitos de las expo-
siciones universales y subráyenlas.
> Comenten cada idea e identifiquen cuáles de ellas se relacionan con los procesos 
históricos del nacionalismo, imperialismo e industrialización que estudiaste en el 
bloque.
> Completen en su cuaderno el siguiente cuadro, de acuerdo con las ideas que 
hayan discutido y relacionado con los procesos antes mencionados. Fíjense en el 
ejemplo.
•
Presenten al grupo lo que obtuvieron y comparen sus resultados. 
Los protagonistas de la Historia
Durante el periodo histórico que estudiaste, uno de los aspectos más importantes fue la 
creación del Estado-Nación. Para entonces, México se estaba consolidando como nación 
y, según viste en las sesiones anteriores acerca de las exposiciones, nuestro país se pre-
sentaba y se sigue presentando ante el mundo como un país que posee riqueza cultural 
además de un vasto y diverso patrimonio natural. ¿Reconoces cuál es el patrimonio cul-
tural y natural del estado donde vives?, ¿en qué contribuye a esta identidad que tenemos 
como nación? 
Te invitamos a que identifiques ese patrimonio y a que reflexiones acerca de la 
importancia de su conservación como legado a los futuros ciudadanos de este país y 
del mundo. 
5.
En hojas de rotafolio, elaboren una composición con imágenes diversas, donde repre-
senten el patrimonio cultural y natural de su estado. Al terminar, comenten:
> ¿Cuál es la importancia de poseer un patrimonio cultural y natural? 
> ¿Cómo participan en su conservación?
> ¿Qué creen que ocurra en los próximos años con este patrimonio?