193
I
HISTORIA
Claude Monet,
Impresión atardecer
, 1872.
Pablo Picasso, 
Las señoritas de Avignón
, 1907.
•
Lean la descripción de las corrientes artísticas del periodo. Anoten a qué corriente 
pertenece cada pintura.
Impresionismo
Trata de transmitir sensaciones y 
percepciones, como las que produ-
ce el sol sobre los edificios, o el 
reflejo de la luz sobre el agua. Los 
impresionistas pintaron el ferroca-
rril, los barcos que corrían por los 
ríos de Europa, los grandes 
bulevares de París, las personas.  
Postimpresionismo 
Estaba cargado de tonos puros 
a 
fin de dar mayor luminosidad e 
intensidad expresivas. Los pintores 
alternaban colores puros con sus 
complementarios y con pinceladas 
cortas para que las sombras y los 
contornos dejaran de existir. Al 
igual que el impresionismo, no se 
basaban en el detalle del dibujo, 
sino en el color. 
Arte abstracto y Vanguardias
Propusieron nuevas formas de 
representar los objetos. El cubis-
mo, por ejemplo, pinta los objetos 
en dos dimensiones. El arte 
abstracto pasa por alto las figuras 
y subraya el color, la forma, la 
línea y la superficie. La inquietud 
por experimentar llevó a los 
pintores a presentar imágenes no 
figurativas, distorsionadas, irreales.
En el ámbito de la cultura, 
también destacaron las nuevas tendencias artísticas. En 
el último cuarto del siglo XIX, muchos artistas buscaron nuevos medios de expresión que 
correspondieran con el nuevo pensamiento. En la pintura, por ejemplo, buscaron reflejar 
la percepción que tenían los artistas de la naturaleza y de la vida cotidiana. 
A principios del siglo XX, en Europa, algunos grupos cuestionaron los valores 
existentes: las bondades de la ciencia, la industrialización y el sistema capitalista, la 
importancia del dinero, la fe en la prosperidad y el progreso. Esta actitud se manifestó 
en el arte al introducirse elementos innovadores respecto a las formas tradicionalmente 
aceptadas, la distorsión de las ideas comúnmente aceptadas, o el rompimiento de los 
estereotipos.
En muchos países de Europa surgió un movimiento artístico que denunciaba la 
creciente incertidumbre del hombre occidental y cuestionaba las viejas creencias, ideas 
y valores. El modernismo expresaba el malestar ante la idea de progreso y la condición 
humana y buscaba dar nuevas respuestas ante un mundo lleno de inseguridad y 
despertar la conciencia del hombre moderno.
BIBLIOTECA
Consulten el libro de 
las Bibliotecas 
Escolares y de Aula: 
Thomas David. 
Vincent van Gogh: El 
puente de Arles
. 
México: SEP/Loguez 
Ediciones, Libros del 
Rincón, 2004.