217
I
HISTORIA
Como has estudiado a lo largo del curso,
el mundo cambia de manera rápida y 
continúa. Sin embargo, hay aspectos que permanecen o se transforman de manera casi 
imperceptible. ¿Cuáles son las causas y las consecuencias de estos cambios? ¿En qué se 
parece el mundo actual al de principios del siglo XX? 
Al iniciar el siglo XX, en Europa se respiraba un aire de triunfo y confianza en el 
progreso de la humanidad debido, en gran medida, a los avances de la tecnología, la 
ciencia, la educación y la prosperidad económica. Sin embargo, en el ámbito político 
internacional, reinaba la competencia y desconfianza entre las grandes potencias. 
En las secuencias 7 y 8 identificaste cómo el imperialismo llevó a las grandes 
potencias a enfrentarse por el dominio de extensos territorios, rivalidades que se 
agudizaron con el nacionalismo. Muchos pueblos llegaron a considerar que su raza, sus 
costumbres o su historia eran superiores a otras y trataron de demostrar su supremacía 
expandiendo su territorio no sólo fuera de Europa, sino dentro del mismo continente.
¡Ubícate!
3.
Observen el mapa y contesten en su cuaderno: 
El mundo durante la Primera Guerra Mundial, 1914-1918
Países Aliados desde 1914
Países Aliados desde
diciembre de 1916
Nuevos aliados a partir de 1917
Ruptura de relaciones
diplomáticas con el Bloque central
Países de las Potencias Centrales
Países neutrales
Países Aliados que salieron
del conflicto en marzo de 1918
gracias a un movimiento
revolucionario
CANADÁ
EUA
RUSIA
En la actualidad se emplean 
armas sofisticadas en los 
conflictos bélicos. La pobla-
ción civil de los territorios 
en conflicto también se ve 
involucrada, muchas veces 
es víctima de los ataques de 
las fuerzas armadas y se ve 
forzada a dejar su lugar de 
residencia para buscar sitios 
más seguros.