226
SECUENCIA 9
17.
Elaboren un mapa conceptual donde anoten las causas de la entrada de los estado-
unidenses y la salida de los rusos del conflicto.
En 1910, la revolución mexicana
inició como un intento de promover un gobierno 
democrático en el país. Posteriormente, algunos de los grupos que participaron en 
ella proclamaron demandas para acabar con las desigualdades sociales y económicas 
que padecían millones de mexicanos. En 1917, fue promulgada la nueva constitución 
que retomaba muchas de las demandas planteadas durante el movimiento. 
En China, entre 1911 y 1912 tuvo lugar una revolución que acabó con siglos de 
gobierno imperial e impuso un sistema político republicano. Sin embargo, el nuevo 
régimen resultó ineficaz y dio pie a un periodo de guerras civiles, golpes de Estado e 
intervenciones extranjeras. Finalmente, la república instaurada por Sun Yat-sen fue 
sustituida en 1949 por la República Popular China de sistema comunista.
18.
Analicen la información del video 
Las revoluciones sociales y contesten:
•
¿Existen semejanzas y diferencias entre las revoluciones en China, México y Rusia?, 
¿cuáles?
19. 
Incluyan en la línea del tiempo que elaboraron en la actividad 4, los hechos y pro-
cesos históricos mencionados a lo largo de la sesión.
Personajes de las 
revoluciones sociales de 
principios del siglo XX. 
De izquierda a derecha: 
Vladimir Lenin, Emilia-
no Zapata, Sun Yat-sen 
y Francisco Villa. Los 
bolcheviques fueron 
revolucionarios rusos.