12
SECUENCIA 0
•
Vuelvan a revisar sus respuestas con base en lo que leyeron del texto anterior y corrí-
janlas. 
¿Sabes qué es la cronología?
3.
Lee el siguiente texto:
Tal como sucede con las personas
, la humanidad también tiene una historia que 
se divide en pasado, presente y futuro. En ambas es posible identificar hechos, procesos 
y periodos en los que se producen cambios y permanencias que influyen en lo que 
sucede en el presente y el futuro de cada individuo y de la humanidad, respectivamen-
te. Sin embargo, ¿te has preguntado cómo el ser humano ha podido ubicar hechos, 
procesos y periodos en el tiempo?, ¿cómo ha podido darles una fecha exacta?, ¿cómo 
ha sabido cuánto duraron?, ¿cómo ha logrado saber qué sucedió antes o después o 
cuáles sucedieron al mismo tiempo? Los seres humanos emplean diversas herramientas 
de análisis con las que se valora el tiempo transcurrido. Una de ellas es el 
ordenamien-
to cronológico
o 
cronología
que permite establecer el orden, simultaneidad y duración 
de los procesos históricos así como definir sus límites temporales. Es decir, permite 
reconocer cómo se 
ordenan
ciertos hechos, procesos o periodos, a través de unidades 
de medida temporales propias de la Historia, como día, mes, año, lustro, década, siglo, 
milenio o era. Asimismo, la cronología ayuda a ubicar dónde inician y dónde terminan 
los hechos, procesos y periodos; a identificar cuál fue primero, cuál ocurrió después, 
cuáles ocurrieron al mismo tiempo y cuánto duraron. La cronología también permite 
saber qué tipo de relaciones hay entre los hechos históricos y los procesos al identificar 
causas o consecuencias, cambios, permanencias, duraciones, ritmos, relaciones de 
influencia, entre otros. 
4.
Lee las siguientes frases e identifica las palabras que están en rojo. Anota a la derecha 
el número de años que indica la palabra resaltada con color. Observa el ejemplo.
En la colecta 
anual
de la Cruz Roja se pretende captar 5 pesos por habitante.
Crece 25 por ciento en un 
lustro
la cifra de menores fumadores, informa la 
Secretaría de Salubridad y Asistencia en México. 
Durante el 
sexenio
han emigrado 400 mil personas al año.
La obesidad se ha cuadriplicado entre menores en la última 
década
.
Resuelven chinos gran enigma matemático del 
siglo
XX. 
Investigadores israelíes encuentran evidencias en el Valle del Jordán que mues-
tran que el hombre comenzó a cultivar árboles y plantas un 
milenio
antes de lo 
que se creía. 
Número de años: 1.
Número de años: 
.
Número de años: 
.
Número de años: 
.
Número de años: 
.
Número de años: 
.
•
Comparen sus resultados y comenten si en alguna frase tuvieron dificultad para iden-
tificar el número de años al que se hace referencia. 
•
Resuman el trabajo que realizaron en esta sesión señalando cuáles fueron los concep-
tos que trabajaron y cuáles son la unidades de medida del tiempo que se emplean en 
la Historia.