24
Libro para el maestro
BLOQUE 5
Décadas
recientes
SECUENCIAS
TEMAS
RECURSOS TECNOLÓGICOS
APRENDIZAJES ESPERADOS
EJES
13.
El fin de la Guerra 
Fría
•
El surgimiento de un nuevo orden 
político
•
Fin del mundo bipolar
•
Programa Integrador Edusat: 
Décadas recientes. Panorama del 
periodo.
•
Programa Integrador Edusat: 
Temas 
para comprender el periodo I.
•
Interactivo: 
El fin de la Guerra Fría.
•
Video: 
La caída de la URSS.
•
Identificar el siglo y los años que comprende el periodo
. Ordenar 
cronológicamente y establecer relaciones causales y de simu
ltaneidad entre 
sucesos y procesos relacionados con el establecimient
o de un nuevo orden 
mundial, el modelo de desarrollo neoliberal, los cambios de
mográficos, los 
avances científicos, tecnológicos y de la informática
, los problemas ambientales 
y la transición democrática en Latinoamérica. Destacar el
ritmo vertiginoso que 
caracteriza al periodo.
•
Explicar con ayuda de mapas la conformación de bloqu
es económicos en el 
mundo, los conflictos por el petróleo y las desigualdades en
tre países ricos y 
pobres.
Comprensión del tiempo y el espacio 
históricos
•
Ordenamiento cronológico
*
Representar en líneas del tiempo hechos, procesos y 
periodos, así como sus relaciones.
•
Cambio-Permanencia
*
Establecer diferentes ritmos de cambio en un periodo.
•
Multicausalidad
*
Explicar la multicausalidad de un proceso.
•
Pasado-presente-futuro
*
Identificar la relación entre el pasado que se estudia y 
una situación actual.
*
Establecer la relación entre el pasado estudiado, el 
presente y el futuro a partir de su contexto con el fin de 
que reconozcan su papel como sujetos históricos.
•
Espacio histórico
*
Recrear las características, relaciones o cambios del 
espacio histórico como causa o consecuencia de hechos 
y procesos.
Manejo de información histórica
•
Formulación de interrogantes
*
Elaborar hipótesis a partir de conocimientos previos.
*
Plantear cuestionamientos sobre alguno de los 
principales problemas del siglo XXI a partir del análisis 
de información.
•
Lectura e interpretación de testimonios escritos
*
Seleccionar, ordenar y valorar información de fuentes 
para explicar la multicausalidad de un proceso o para 
establecer diferentes ritmos de cambio.
•
Expresar conclusiones de manera oral y escrita
*
Elaborar una explicación histórica a partir de una 
investigación individual.
*
Utilizar diversos recursos para presentar los resultados 
de una investigación.
Formación de una conciencia histórica para la 
convivencia
•
Reflexionar sobre los retos que presenta el siglo XXI y 
plantear posibles soluciones o formas de participar en su 
solución en el ámbito local.
14.
Globalización
•
Globalización económica
•
Países ricos y países pobres
•
La difusión masiva del conocimiento 
a través de la televisión, la radio e 
Internet
•
La era de la información
•
Programa Integrador Edusat: 
Temas 
para comprender el periodo II.
•
Programa Integrador Edusat: 
Temas 
para comprender el periodo III.
•
Interactivo: 
Globalización.
•
Video: 
La cultura de masas.
•
Video: 
Los rostros de la globalización.
•
Explicar las transformaciones en el paisaje rural y urban
o, las causas del deterioro 
ambiental y sus consecuencias para el planeta.
•
Explicar los cambios en la sociedades actuales a partir 
de la transición 
demográfica, las migraciones y la lucha por el respeto a los 
derechos humanos.
•
Explicar las principales causas y consecuencias políticas
, sociales, económicas y 
culturales del proceso de globalización.
•
Utilizar los conceptos clave para realizar investigacione
s sencillas sobre sucesos y 
procesos del mundo actual.
15.
Conflictos 
contemporáneos
•
Tensiones mundiales y conflictos 
armados: guerras étnicas y religiosas, 
lucha por el control de las reservas 
de petróleo y gas
•
Sociedad y cambios demográficos: 
transición demográfica, migraciones, 
refugiados y desplazados, la vida en 
las grandes ciudades
•
Deterioro ambiental
•
Programa Integrador Edusat: 
Temas 
para comprender el periodo IV.
•
Programa Integrador Edusat: 
Temas 
para comprender el periodo V.
•
Interactivo: 
Conflictos 
contemporáneos.
•
Video: 
Historia del petróleo.
•
Video: 
Cambio climático.
•
Explicar el papel de los medios masivos de comunicació
n en la difusión de la 
cultura y las implicaciones que la globalización tiene para la
s culturas nacionales.
•
Consultar distintas versiones del fin de la guerra fría y d
e la globalización para 
que los estudiantes se percaten de que puede haber distinta
s interpretaciones de 
un mismo hecho histórico
•
Buscar, seleccionar e interpretar información de diferen
tes fuentes para analizar 
causas y consecuencias de algún problema de la actualida
d en el mundo.
•
Reconocer el diálogo y la tolerancia como medios que f
avorecen la convivencia 
intercultural y la vida democrática.
Secuencia de 
evaluación. Demuestra 
lo que aprendiste
•
La diversidad de las sociedades y el 
enriquecimiento de las relaciones 
interculturales
Secuencia de cierre. 
Para terminar
•
Recapitulación general del curso