23
Libro para el maestro
BLOQUE 4
El
mundo
entre
1920
y
1960
SECUENCIAS
TEMAS
RECURSOS TECNOLÓGIC
OS
APRENDIZAJES ESPERADOS
EJES
10.
Una guerra para 
recordarse
•
La crisis económica 
mundial
•
La Segunda Guerra 
Mundial: alianzas 
internacionales y sus 
intereses
•
Principales consecuencias 
de la Segunda Guerra 
Mundial
•
Programa Integrador Edusat:
El mundo entre 1920 y 1960. 
Panorama del periodo.
•
Programa Integrador Edusat: 
Temas 
para comprender el periodo I
. 
•
Interactivo: 
Una guerra para 
recordarse.
•
Video: 
Hitler fascista.
•
Identificar el siglo y los años que comprende el periodo
. Ordenar cronológicamente 
y establecer relaciones causales y de simultaneidad entre suc
esos y procesos 
relacionados con la segunda guerra mundial, la guerr
a fría, la descolonización de Asia 
y África, la transición democrática, los avances científicos y
tecnológicos. Destacar el 
ritmo acelerado de su desarrollo.
•
Explicar con ayuda de mapas los cambios en el mundo 
a raíz de la segunda guerra 
mundial, las regiones en tensión durante la guerra fría y los
flujos migratorios hacia 
zonas de desarrollo económico.
•
Analizar las causas de los problemas ambientales y los 
cambios en el paisaje urbano 
provocados por la concentración industrial y el crecimien
to demográfico.
Compresión del tiempo y el espacio históricos
•
Ordenamiento cronológico
*
Valorar la duración de procesos y periodos (ritmo).
•
Cambio-permanencia
*
Identificar ritmos en un periodo.
•
Multicausalidad
*
Establecer consecuencias de corta, mediana y larga dur
ación.
•
Pasado-presente-futuro
*
Identificar la relación entre el pasado que se estudia y u
na 
situación actual.
*
Establecer la relación entre el pasado estudiado, el pres
ente 
y el futuro a partir de su contexto con el fin de que 
reconozcan su papel como sujetos históricos.
•
Espacio histórico
*
Establecer cambios y permanencias en espacios históric
os a 
partir de hechos y procesos.
Manejo de información histórica
•
Formulación de interrogantes
*
Elaborar hipótesis a partir de conocimientos previos.
*
Formular interrogantes.
*
Elaborar hipótesis considerando la multicausalidad.
*
Reformular hipótesis a partir del análisis de información
.
•
Lectura e interpretación de testimonios escritos
*
Elaborar una explicación a partir de por lo menos dos 
fuentes (primarias y secundarias).
•
Expresar conclusiones de manera oral y escrita
*
Inferir argumentos de una explicación histórica, sintetiz
arlos 
utilizando un recurso diferente del texto.
*
Explicar de forma oral su síntesis.
Formación de una conciencia histórica para la 
convivencia
•
Fomentar el respeto a los derechos humanos a partir de
l 
conocimiento de sus orígenes y de la conciencia de que es ta
rea 
de todos hacerlos respetar.
11.
La Guerra Fría
•
La conformación de los 
bloques y su organización 
política y social
•
La descolonización de 
Asia y África
•
Ciencia y tecnología: su 
relación con la guerra
•
Programa Integrador Edusat: 
Temas 
para comprender el periodo II.
•
Programa Integrador Edusat: 
Temas 
para comprender el periodo III
. 
•
Interactivo: 
La Guerra Fría.
•
Video: 
Se acabó la amistad.
•
Video: 
El lanzamiento de Satmex 5.
•
Analizar los cambios en la vida cotidiana a partir de los
avances científicos y 
tecnológicos y el papel de la mujer en la sociedad.
•
Explicar las causas del debilitamiento del poderío europ
eo y la aparición de Estados 
Unidos como potencia mundial.
•
Utilizar los conceptos clave para elaborar explicaciones
y narraciones orales y escritas 
sobre los sucesos y procesos del periodo.
12.
Desigualdades 
sociales y durante 
económicas en la 
Guerra Fría
•
Transformaciones 
demográficas y urbanas
•
La vida cotidiana y los 
avances científicos y 
tecnológicos
•
Pobreza y salud
•
Programa Integrador Edusat: 
Temas 
para comprender el periodo IV.
•
Programa Integrador Edusat: 
Temas 
para comprender el periodo V.
•
Interactivo: 
Desigualdades sociales y 
económicas durante la Guerra Fría.
•
Video: 
El crecimiento de las ciudades.
•
Video: 
¿La tecnología al alcance de 
la mano?
•
Analizar la influencia de la radio, el cine y la televisión 
en la difusión de la cultura.
•
Consultar varias fuentes sobre la segunda guerra mund
ial e identificar sus diferencias 
para explicar por qué existen diversas interpretaciones de u
n mismo hecho.
•
Obtener información en mapas de algunos conflictos in
ternacionales de la época.
•
Identificar algunos cambios en las tradiciones y costum
bres a partir de los avances en 
la tecnología y las comunicaciones y explicar la importanci
a de respetar y enriquecer el 
patrimonio cultural.
Secuencia de 
evaluación. Demuestra 
lo que aprendiste
•
Armamentos y estrategias 
de guerra a lo largo del 
tiempo