22
Libro para el maestro
BLOQUE 3
Las
transformaciones
del
siglo
XIX.
De
mediados 
del
siglo
XIX
a
principios
del
XX
SECUENCIAS
TEMAS
RECURSOS TECNOLÓGIC
OS
APRENDIZAJES ESPERADOS
EJES
7.
Cambia… ¿todo 
cambia?
•
Nacionalismo y unificación 
de Italia y Alemania
•
Grandes imperios y la 
cuestión de los Balcanes
•
Constitucionalismo y 
sufragio
•
Cambios sociales 
(migraciones, crecimiento 
de las ciudades y la 
población, condiciones 
y formas de vida obrera 
Ideas socialistas)
•
Transformaciones en la 
vida cotidiana, la cultura y 
la ciencia
•
Programa Integrador Edusat: 
Nacionalismo e imperialismo. 
Panorama del periodo
.
•
Programa Integrador Edusat: 
Temas 
para comprender el periodo I.
•
Interactivo: 
Cambia… ¿todo 
cambia?
•
Video: 
Nuevo orden político e 
identidades nacionales.
•
Video:
¡Obreros del mundo, únanse!
•
Identificar los siglos que comprende el periodo. Ordena
r cronológicamente y 
establecer relaciones causales con ayuda de la línea del tiem
po entre sucesos 
y procesos relacionados con el imperialismo, la indust
rialización, la aplicación 
de la tecnología en las comunicaciones y la producción, los
nacionalismos y las 
revoluciones sociales.
•
Explicar con ayuda de mapas la importancia estratégica
, económica y política 
de algunas regiones de Asia, África y América para los paíse
s imperialistas y los 
principales cambios en el reparto del mundo en víspe
ras de la primera guerra 
mundial.
•
Contrastar las características del ambiente entre este p
eriodo y el anterior y 
señalar los cambios en los paisajes urbanos y rurales provoc
ados por el uso de 
nuevas fuentes de energía, transportes y materiales d
e construcción.
•
Describir los cambios en la sociedad y algunos aspectos
de la vida cotidiana de 
diversos grupos sociales a partir de la revolución industrial
.
Comprensión del tiempo y el espacio históricos
•
Ordenamiento cronológico
*
Establecer simultaneidad de hechos y procesos histórico
s.
•
Cambio-permanencia
*
Analizar y comparar cambios y permanencias.
•
Multicausalidad
*
Relacionar diferentes tipos de causas y consecuencias.
•
Pasado-presente-futuro
*
Identificar la relación entre el pasado que se estudia y u
na 
situación actual.
*
Establecer la relación entre el pasado estudiado, el pres
ente y 
el futuro a partir de su contexto con el fin de que reconozc
an su 
papel como sujetos históricos.
•
Espacio histórico
*
Establecer relaciones entre las características del espac
io histórico 
y hechos y procesos.
Manejo de información histórica 
•
Formulación de interrogantes
*
Elaborar hipótesis a partir de conocimientos previos.
*
Formular interrogantes y plantear hipótesis que den res
puesta a 
sus preguntas.
*
Reformular hipótesis a partir del análisis de información
.
•
Lectura e interpretación de testimonios escritos
*
Comparar información de fuentes primarias sobre un m
ismo hecho 
o proceso.
•
Expresar conclusiones de manera oral y escrita
*
Analizar argumentos de una explicación histórica y reor
ganizarlos 
utilizando un recurso distinto del texto.
Formación de una conciencia histórica para la 
convivencia
•
Fomentar el respeto a las diferencias entre las naciones
y valorar el 
patrimonio cultural que cada una provee a la humanidad.
8.
La gloria, el poder y 
el prestigio
•
Definición de imperialismo
•
Causas de la expansión 
de las grandes potencias 
en distintas regiones del 
planeta
•
Consecuencias del 
imperialismo en el siglo 
XIX en diversos ámbitos
•
Programa Integrador Edusat: 
Temas 
para comprender el periodo II.
•
Programa Integrador Edusat: 
Temas 
para comprender el periodo III.
•
Interactivo: 
La gloria, el poder y el 
prestigio.
•
Video: 
La invasión francesa en 
México y el Segundo Imperio.
•
Describir las causas de los conflictos entre las grandes p
otencias y sus 
consecuencias en el resto del mundo.
•
Utilizar los conceptos clave para explicar de manera ora
l, escrita o gráfica las 
características del periodo.
•
Comparar diversas corrientes artísticas a partir de imág
enes, reproducciones de 
obras de arte o fragmentos literarios y explicar la influencia 
de las condiciones 
políticas y económicas del periodo en estas manifest
aciones.
9.
El fin de una era
•
La Primera Guerra 
Mundial
•
Revoluciones sociales
•
El nuevo orden mundial
•
Programa Integrador Edusat: 
Temas 
para comprender el periodo IV.
•
Programa Integrador Edusat: 
Temas 
para comprender el periodo V.
•
Interactivo: 
El fin de una era.
•
Video: 
Las revoluciones sociales.
•
Comparar dos posturas sobre las consecuencias de la re
volución industrial, una 
de la época y otra actual, y explicar sus diferencia
s.
•
Buscar, seleccionar y contrastar información de diversas
fuentes para conocer los 
avances científicos y tecnológicos del periodo y su impacto
en la sociedad y el 
ambiente.
•
Reconocer la existencia de diversas culturas en el perio
do y describir algunas 
similitudes y diferencias entre ellas.
Secuencia de 
evaluación. Demuestra 
lo que aprendiste
•
Las ferias mundiales y la 
fascinación con la ciencia 
y el progreso