146
SECUENCIA 10
¿Qué deporte te gusta practicar? 
Tipo de gráfica 
¿En qué mes es tu cumpleaños? 
Tipo de gráfica 
¿Cuántos hermanos tienes? 
Tipo de gráfica 
¿Qué estatura tienes? 
Tipo de gráfica 
¿Qué número de zapato calzas? 
Tipo de gráfica 
a) Menciona una razón por la que elegiste cada tipo de gráfica: 
b) ¿Cuál es el deporte que más les gusta practicar a los hombres de tu grupo? 
c) ¿En qué mes hay más cumpleaños en tu grupo? 
d) ¿Cuál es el número promedio de hermanos que tienen en tu grupo? 
e) ¿Cuál es la estatura del compañero más alto de tu grupo? 
f) ¿Cuántos compañeros tienen la misma estatura que tú? 
g)
¿Quiénes son más altos, las mujeres o los hombres de tu grupo? 
h) ¿Qué número de zapato calzan la mayoría de tus compañeros hombres del grupo?
¿Y las mujeres? 
•
•
•
•
•
Recuerden que:
- Una gráfica de barras permite 
presentar y comparar la frecuen-
cia con que ocurre una cualidad o 
un atributo. Por ejemplo, el color 
que prefiere un grupo de perso-
nas o el tipo de música que te 
gusta escuchar.
- Una gráfica circular puede ser 
más adecuada para comparar las 
distintas partes de un todo, 
especialmente cuando la presen-
tación de los datos está en forma 
de porcentaje. Por ejemplo, el 
porcentaje de personas que 
prefieren escuchar la radio, ver 
televisión o ir al cine en un grupo.
2.
Busquen y copien distintas gráficas que se encuentren 
en periódicos, revistas, etcétera. Reúnan junto con sus 
compañeros de equipo las gráficas que encontraron 
y clasifíquenlas distinguiendo los diferentes tipos de 
gráfica que han estudiado.
a)
¿Cuál es el tipo de gráfica que más se utiliza cuando 
se quiere comparar la relación entre dos conjuntos de 
datos en una misma situación?
3.
Reúne la información que se pide en el siguiente cues-
tionario. Aplícalo a todos tus compañeros de grupo. Or-
ganiza la información y decide qué gráfica utilizar para 
presentar los resultados de cada una de las preguntas.