3.1. 
Características 
generales de los 
bailes presentes en 
la comunidad, 
localidad y región. 
3.2. 
Características 
musicales (compás 
y 
tempo
) de esos 
bailes. 
Cuaderno y lápiz o pluma. 
Reproductor de discos compactos 
(en caso de utilizar grabaciones). 
Instrumentos musicales diversos, 
incluso aquellos construidos por 
los alumnos (idiófonos y 
membranófonos) 
Para anotar las 
observaciones sobre las 
danzas o las 
contestaciones a las 
preguntas de las 
entrevistas. 
Para que maestro y 
alumnos muestren los 
ejemplos de música de 
baile que hayan 
conseguido. 
Para llevar a cabo las 
improvisaciones por 
equipo con base en las 
grabaciones conseguidas. 
Materiales de apoyo 
Temas 
Material sugerido 
Sugerencias de uso 
44
Alabar:
Elogiar, celebrar con palabras. 
Baile: 
Festejo en el que se juntan varias personas para bailar. 
Danza:
Movimiento o trajín de quien va continuamente de un lugar a otro. Baile tradicional 
Idiófono:
Instrumento musical en el cual la totalidad del instrumento produce el sonido. 
Ejemplo: castañuelas, brazalete de semillas, platillos, etcétera. 
Membranófono:
Instrumento musical cuya vibración se produce en una membrana tensa, 
también llamada parche, hecha de piel o sintética. Ejemplo: timbales, tambor, etcétera. 
Glosario