Recomendaciones generales. 
Las siguientes actividades están pensadas para desarrollarse en el salón de clase y requieren 
de alguna preparación previa. 
Actividad grupal. Ejemplos de músicas de baile. 
Recupera el ejercicio que realizaste para determinar las características musicales del mismo 
(compás, 
tempo
y quizá algunas fórmulas rítmicas)
;
por equipos ejecuten una improvisación en 
la 
que intervengan movimientos corporales libres, desplazamientos e instrumentos musicales 
diversos, incluidos los construidos previamente por ellos (idiófonos y membranófonos). 
Responde las siguientes preguntas: 
1. 
¿Qué funciones puede desempeñar la música? 
2. 
¿Cómo contribuye la música a la danza? 
3. 
¿Qué expresa una comunidad humana por medio de sus bailes? 
4. 
¿Qué compases y 
tempi
se utilizan en la música bailable más com
ú
n 
de
tu entorno? 
5. 
¿Cómo cambia tu apreciación de tu comunidad tras estas actividades? 
Respuestas a la autoevaluación: 
1. 
Diversas funciones, tales como alabar a alguna divinidad o expresar sentimientos, entre 
otros. 
2. 
Le da energía y ritmo. 
3. 
Su historia, tradiciones, emociones y valores. 
4. 
Abierta 
5. 
Abierta 
Autoevaluación 
43