¿Cuál es el nombre del baile que elegiste? 
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________ 
Identifica el 
tempo
de cada música de baile, ya sea mediante el recurso del segundero del reloj, 
o del metrónomo, si cuentas con uno. 
¿Cuál es el 
tempo
del baile? 
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________ 
Muéstrales a tus compañeros y a tu maestro lo que hiciste. Discute con ellos las relaciones 
entre el baile en lo general y sus características musicales específicas, subrayando de qué 
manera la música contribuye al carácter de la danza
.
3.1 Características generales de los bailes 
presentes en la comunidad, localidad y región. 
3.2 
Características musicales (compás y 
tempo
) de esos bailes. 
s
Investigar cuáles son los bailes típicos 
de la comunidad, localidad y región, 
así como sus características generales 
(función, carácter, historia que le da 
origen, número de bailarines, 
vestuario, etcétera). 
s
Presenciar en vivo alguno de ellos y 
anotar igualmente sus características 
generales. 
s
Reconocer los compases y 
tempi
utilizados en las músicas bailables 
identificadas por los alumnos y el 
maestro (2/4, 3/4, 4/4 y 6/8). 
s
Improvisar movimientos corporales y 
desplazamientos en ejemplos 
grabados de diversos bailes de la 
región. 
Actividades 
sugeridas 
Temas 
Actividades 
42