Las variables del pulso (agógica) 
Desarrollar en los alumnos el sentido rítmico a través de vivenciarlo en el cuerpo mediante el 
movimiento 
1.1 ¿Qué es el pulso? 
1.2 La velocidad del pulso (
tempo
) 
1. 
¿Qué es el pulso? 
Se puede entender el pulso como una recurrencia regular de impulsos de diverso tipo; por 
ejemplo, el pulso sanguíneo producido por el bombeo constante del corazón, se siente como 
un aumento y disminución regulares de la fuerza con que la sangre pasa a través de una vena 
o arteria y se puede experimentar colocando las yemas de los dedos índice y cordial en la 
muñeca y otras partes del cuerpo. 
El pulso musical también implica una recurrencia, en este caso de tiempos de igual duración, 
que a su vez pueden ser subdivididos o agrupados. El pulso musical es fácil de detectar: 
cuando escuchamos una música y comenzamos a tamborilear los dedos sobre alguna 
superficie, o bien movemos un pie rítmicamente, lo que estamos haciendo es expresar con 
nuestro cuerpo esa regularidad de la música llamada pulso. 
Secuencia 
de aprendizaje 
1 
Propósito 
Temas 
Contenido 
9