Melodía
. La melodía es la sucesión de sonidos de diferentes alturas. Son 
notas
que 
suben y bajan. Es la parte de la canción que puedes tararear. Recuerda que la melodía 
(al igual que los otros elementos) no existe aislada: esa secuencia de sonidos de 
diferentes alturas tiene una cierta duración (o sea, un ritmo) y algo particular que 
produce el sonido (un timbre). La melodía se representa gráficamente por medio de 
notas en el 
pentagrama.
El pentagrama consta de cinco líneas y cuatro espacios que se 
forman entre las líneas. Mientras más abajo se encuentra una nota en el pentagrama, 
más bajo es su sonido. A medida que subimos en el pentagrama se representan 
sonidos más agudos. 
Pulso. 
El pulso es un sonido regular y constante como el latido del corazón. En una 
canción u obra musical, el pulso no siempre se escucha, pero siempre se siente; puede 
ser que no haya algún instrumento que esté sonando un pulso constante, pero siempre 
podemos aplaudir regularmente mientras dure la canción. 
Tempo. 
El tempo es la velocidad general de la obra musical. Está relacionado con el 
pulso, con el tiempo que pasa entre una pulsación y la siguiente. Cuando las 
pulsaciones son muy seguidas tenemos un tempo rápido. 
Compás.
Cuando agrupamos las pulsaciones tenemos un compás. Compás es el 
número de tiempos que hay entre una barra y otra del pentagrama. Observa el dibujo. 
El signo de compás se indica al inicio de una partitura, con dos números expresados 
como una fracción (sin la línea de en medio): 
2 
3 
4 
6 
4 
4 
4 
8 
El número de arriba nos indica cuántas pulsaciones y el número de abajo nos dice de 
qué tipo. Así, el primer ejemplo se lee “dos cuartos” y significa que cada compás agrupa 
2
de las figuras que se llaman 
cuartos
(también llamadas 
negras
); el último ejemplo se 
lee “seis octavos” y significa que en cada compás caben 
6
figuras de 
octavo
(también 
llamadas 
corcheas). 
Ritmo. 
El ritmo es la sucesión de sonidos en el tiempo. Es la combinación de sonidos de 
diferentes duraciones, son los sonidos que suceden entre una pulsación y otra. Si por 
ejemplo decimos que un compás es de 
cuatro cuartos
, significa que cada compás 
63