brindarles elementos para la apreciación; y ubicar las producciones musicales en el 
contexto particular en que se crearon o se conservan. 
Por tanto, todas las clases deben incluir actividades prácticas en las que los alumnos 
tengan la oportunidad de experimentar con la música y disfrutarla. Para lograr este 
propósito sugerimos organizar la clase de modo que, en todas las sesiones haya una 
parte práctica. Por ejemplo, para esta secuencia: 
Clase 1. 
1. Lectura del tema ¿Cómo se hace una canción? 
2. Actividad: Trazar una melodía 
Clase 2. 
1. Actividad: Crear una melodía a través de un trazo. 
2. 
Actividad: El pulso y el ritmo.
Clase 3. 
1. Actividad: La estructura de la canción 
2. Actividad: Jugando con el texto 
Clase 4. 
1. Lectura del tema Canciones con estrofa y estribillo. 
2. Audición de canciones con estrofa y estribillo. 
3. Crear canciones con estrofa y estribillo. 
Autoevaluación
•
Describe tres de los elementos que forman una canción. 
•
Crea una breve canción a partir de alguna de las actividades que aprendiste 
(consulta el tema 2.1 y elige alguna de ellas). 
•
Explica cómo está formada la canción con estrofa y estribillo.
•
Ejemplifica con 
dos canciones cuya estructura contenga estrofa estribillo. 
70