asignó a tu equipo, improvisando un ritmo o simplemente marcando un pulso. Pasa el 
instrumento a tu compañero de la derecha. Él lo tocará también, creando una frase 
rítmica, pero buscando un sonido diferente: lo golpeará de otra manera, lo frotará, lo 
agitará, o cualquier otra forma que produzca un sonido diferente al anterior. Así 
continúan los cuatro integrantes del equipo. 
Cuando cada equipo haya realizado la exploración sonora de su instrumento, pasará al 
frente un representante de cada equipo para mostrar la forma de sonarlo que más gustó 
a todos. 
1.2 
Profundización en la práctica de la lectura de la notación musical 
convencional 
Aunque es importante motivar en los alumnos la interpretación libre de un instrumento, 
la improvisación y la creación personal, no se puede descuidar la práctica del solfeo, es 
decir, del dominio gradual de la notación musical convencional, ya que el conocimiento 
de ésta será la puerta de entrada para la interpretación del repertorio musical universal. 
Para efectos de aprendizaje, la notación musical se puede dividir en dos partes: 
•
La notación melódica. 
•
La notación rítmica. 
En un principio el alumno aprende a leer y a escribir por un lado las notas y por otro 
lado los ritmos, pero poco a poco deberá de ser capaz de integrar las dos lecturas en 
una sola, ya que la música es la combinación de 
los ritmos con las alturas. 
Actividad individual. Lectura a primera vista 
Además de
practicar el solfeo regularmente, fuera del instrumento, como parte del 
entrenamiento musical que mencionamos anteriormente, también es importante que 
practiques la lectura “a primera vista”, es decir que intentes tocar con tu instrumento, 
leyendo en la 
partitura
piezas que no conocías antes, intentando no detenerte, siempre 
seguir adelante aunque haya algunos errores. Al principio tal vez te desesperes un poco 
y sientas que lo que estás tocando no tiene 
pies ni cabeza, pero verás que 
gradualmente podrás leer y tocar mejor, y conocer así un mayor número de piezas.
Actividad grupal. Lectura a primera vista 
Practicar este mismo ejercicio en grupo, cada quien con el mismo instrumento, ya sea la 
flauta dulce o la voz, siguiendo todos la partitura de una misma pieza, puede ser muy 
útil, ya que cuando estamos solos, podemos detenernos al equivocamos, y en este 
caso estamos forzados a seguir, ya que el grupo no se detiene. 
83