Guarda la tabla que elaboraste ya que más adelante te servirá para formar tu propio 
archivo de canciones. 
2.2 Investigar acerca de los diferentes oficios y profesiones relacionados con la 
música que existen en la comunidad, localidad o región 
Según el compositor francés Claude Debussy, la música es "un total de fuerzas 
dispersas expresadas en un proceso sonoro que incluye: el instrumento, el 
instrumentista, el creador y su obra, un medio propagador y un sistema receptor". 
Según la definición anterior, la música no es simplemente la canción o melodía que 
escuchamos, sino todo el trabajo de la gente que, de una u otra manera, contribuye a 
que la música exista, y eso incluye también a todos los que la escuchamos, pues sin 
público la música tampoco podría existir. 
El proceso musical tiene varios inicios. Por un lado está el compositor, que es el creador 
de la nueva pieza musical. El compositor puede tocar su propia melodía, o dejarla en 
manos de un intérprete. Como su nombre lo indica, el intérprete “interpreta” la obra 
musical, es decir, hace “su propia versión”, de manera que la misma canción puede 
tener miles de variaciones, dependiendo de quien la interprete. 
Pero tanto el compositor como el intérprete necesitan que existan instrumentos. 
Podríamos decir que el proceso de la música también inicia con la fabricación de los 
instrumentos. Actualmente los métodos para fabricar instrumentos van desde la 
elaboración artesanal en pequeños talleres, hasta la producción industrial. 
Un laudero es una persona que construye o repara instrumentos. El nombre laudero 
proviene de la palabra laúd, que es un instrumento de cuerda muy antiguo parecido a 
una guitarra. Originalmente, el laudero se dedicaba solamente a los instrumentos de 
cuerda, como la guitarra, el violín, el contrabajo, etcétera; sin embargo, en la actualidad 
se ha ampliado su significado a todo constructor de instrumentos musicales (idiófonos, 
membranófonos, cordófonos o aerófonos). 
Otro “inicio” de la música es la enseñanza. Tanto compositores como intérpretes y 
lauderos necesitaron de uno o muchos maestros que les enseñaran el oficio, por eso la 
música, en todos los niveles, es una larga tradición que se va pasando de generación 
en generación. 
Actualmente, en el caso de la música que es grabada en CD y distribuida, se necesitan 
personas que se encarguen de la producción y de la promoción. El productor es quien 
se encarga de controlar las sesiones de grabación, guiar a los intérpretes y supervisar 
la grabación. Mientras que el promotor es la persona encargada de hacer llegar el disco 
a la mayor cantidad de público posible, contactando a las estaciones de radio para que 
trasmitan las canciones, a las tiendas o instituciones para que lo distribuyan, y 
organizando presentaciones en vivo de los músicos. 
132