70
Libro para el maestro
Propósito de la actividad.
Lo que se plantea
aquí tiene la intención de que los alumnos
exploren la solución de problemas que
involucran una resta de expresiones algebraicas
utilizando algunos de sus conocimientos
geométricos.
Integrar al portafolios.
Pida a los alumnos
una copia de sus respuestas y procedimientos
a cualquiera de las actividades del apartado
Lo que aprendimos
y guárdela en el portafolios.
Si tienen dificultades analice a qué se deben,
ya que pueden estar relacionadas con algunos
conocimientos geométricos, o bien con la suma
de expresiones algebraicas. Si ocurre esto último,
revisen nuevamente la información de
A lo que
llegamos
y propóngales otras sumas y restas de
expresiones algebraicas.
Respuesta.
El largo del rectángulo se obtiene
sumando
15
x
+ 3
x
= 18
x
; por lo tanto, el
perímetro del rectángulo es
66
x
(perímetro
=
15
x
+ 15
x
+ 18
x
+18
x
= 66
x
).
Posibles dificultades.
A algunos alumnos
puede serles difícil esta actividad porque no
saben cuánto vale
x
ni tienen manera de
averiguarlo. Si esto ocurre dígales que
x
puede
ser cualquier medida, pero que el problema
puede resolverse aunque ésta no se conozca,
lo importante es que cumplan con la condición
de que el largo sea
3
x
mayor que el ancho.
Una vez que hayan hecho el dibujo pídales que
lo comparen con el de otros compañeros. Si no
hubo errores, todos los rectángulos serán
proporcionales.
34
SECUENCIA 2
A lo que llegamos
Para restar términos semejantes se restan los coeficientes y se conser-
va la parte literal. Por ejemplo:
7
x
– 4
x
= 3
x
7 – 4 = 3
Lo que aprendimos
1.
El ancho de un rectángulo es
15
x
, y el largo tiene la medida del ancho más
3
x
. Dibu-
ja en tu cuaderno el rectángulo con la medida de sus lados y escribe la expresión que
corresponde a su perímetro.
2.
Escribe la expresión del perímetro para cada uno de los siguientes polígonos regulares.
2
x
1.2
z
2.4
y
P =
P =
P =
3.
Encuentra el valor faltante en cada una de las figuras siguientes.
a)
b)
El perímetro del triángulo isósceles es
5
y
. ¿Cuánto mide cada uno de los lados
iguales?
El perímetro del rectángulo es
8
y
. ¿Cuánto mide de largo?
y
y
12
x
3.6
z
12
y
Posibles dificultades.
Si los alumnos no saben
cómo hallar las medidas faltantes de los lados
del triángulo isósceles recuérdeles que esa
figura tiene dos lados iguales y uno desigual;
por lo tanto, si el desigual mide
y
, cada uno de
los otros debe medir
2
y
.