109
Libro para el maestro
Sugerencia didáctica.
La solución de este
problema requiere saber un hecho importante:
dos rectas perpendiculares a una tercera son
paralelas entre sí. La forma en que se construyen
paralelas con doblado de papel se basa en ese
conocimiento. Si nota que los alumnos tienen
dificultades, invítelos a que analicen la
secuencia de doblado de papel que hicieron al
inicio de esta sesión. También puede ayudarlos
pidiendo que observen los bordes de la hoja de
su libro, que vean que los lados opuestos son
paralelos y los contiguos son perpendiculares, y
que pueden aprovechar esta perpendicularidad
para obtener paralelas (el transportador sirve
para trazar los ángulos de
90º
).
Sugerencia didáctica.
Al igual que en el
problema inicial, en éste ya se establece un
punto por donde debe pasar la recta. Dado que
no se especifica qué instrumentos geométricos
deben emplear, los alumnos tienen al menos tres
opciones para hacer el trazo: usando dos
escuadras, la regla y el transportador o la regla
y el compás, siguiendo el procedimiento
ilustrado en el apartado
Manos a la obra
.
Propósito de la sesión:
Profundizar en el
estudio de las rectas perpendiculares al aprender
a trazarlas con regla y compás, poder definirlas
correctamente y distinguirlas de las rectas
oblicuas.
Organización del grupo.
Se sugiere que los
alumnos trabajen en parejas durante toda la
sesión y hagan una confrontación grupal.
Materiales.
Instrumentos geométricos.
73
II
MATEMÁTICAS
SESIÓN 2
Lo que aprendimos
1.
Busca una manera de trazar rectas paralelas usando sólo regla y transportador. Cuan-
do lo hayas hecho comenta en grupo los diferentes procedimientos, y si en alguno no
están de acuerdo argumenten sus razones (pista: analiza los dobleces que hiciste al
inicio de la sesión, te ayudará a resolver este problema).
2.
En cada caso, traza una recta paralela a la recta
H
que pase por el punto M.
RECTAS QUE SE CORTAN
Para empezar
También las rectas perpendiculares pueden trazarse usando distintos recursos, como el do-
blado de papel. Consigue una hoja y haz los dobleces que se muestran en la figura, marca
las rectas perpendiculares y después pega la hoja en tu cuaderno.
M
H
H
M
Propósito de la actividad.
En la primaria los
alumnos iniciaron el estudio de las rectas
perpendiculares también usando el doblado de
papel. En esta actividad se recupera ese
procedimiento como punto de partida para
después arribar a un procedimiento más formal.