258
Libro para el maestro
Propósito de la actividad.
Aunque en los dos
grupos las frecuencias (número de aciertos en
cada intervalo) coincidan, las calificaciones de
cada alumno son distintas. Si los resultados de
ambos grupos se analizaran agrupando los
datos en los mismos intervalos se obtendría la
misma media aritmética, lo que no sucedería
conociendo cada uno de los datos.
Al analizar los datos de esta tabla se pretende
que los alumnos se den cuenta de que al
agruparlos se pueden hacer afirmaciones sobre
tendencias o estimaciones, pero no se pueden
obtener valores “exactos”.
222
SECUENCIA 17
c) ¿Cuántos alumnos respondieron correctamente al menos
63
preguntas?
d) En este conjunto de datos sin agrupar, ¿cuál es el valor de la media aritmética?
¿Este valor es diferente al valor de la media aritmética
de datos agrupados?
e) Completen el siguiente párrafo. Utilicen el valor de la media aritmética de datos
sin agrupar.
Ahora, consideren que otro grupo, también de veinte alumnos, obtuvieron el siguiente
número de aciertos:
Número de aciertos en el examen por alumno del grupo B
(datos sin agrupar)
15, 20 , 28, 32, 32, 32, 47, 52, 60, 60, 65, 65, 70, 70, 72,72,75,75, 60, 60, 65,
65, 70, 70, 72, 72, 75, 75, 90, 100
Al agrupar los datos en el mismo número de intervalos del grupo A, los porcentajes de
alumnos coinciden.
Aciertos
(intervalos)
Porcentaje
de alumnos
Número de aciertos en el examen
por alumno del grupo B
(datos sin agrupar)
1-25
10 %
15, 20
26-50
30 %
28, 32, 32, 32, 47, 52
51-75
50 %
60, 60, 65, 65, 70, 70, 72, 72, 75, 75
76-100
10 %
90,100
f) ¿Cuál de los dos grupos, el A o el B, tuvo un mejor desempeño en el examen de ma-
temáticas?
El desempeño del grupo A en el examen de matemáticas fue
excelente/bueno/regular/insuficiente
debido a que el promedio de aciertos que obtuvieron los alumnos fue de
,
(media aritmética)
que es
al promedio de 63 aciertos que se señala como referencia.
mayor/igual/menor
Sugerencia didáctica.
Acepte dos o tres
intervenciones de los alumnos. Anote algunas
respuestas en el pizarrón para luego recuperar-
las en la discusión o en las conclusiones.
En cada ocasión otorgue la palabra a distintos
alumnos, incluyendo a los que no levanten
la mano.
insuficiente
menor
52.35