42
Bloque
3
SECUENCIA
SESIÓN
RECURSOS TECNOLÓGICOS
Videos
Interactivos
Aula de medios
18. Sucesiones de números con signo
Construir sucesiones de números con signo a partir de una 
regla dada. Obtener la regla que genera una sucesión de 
números con signo.
18.1 
¿Cuál es la regla?
Sucesiones de números
Sucesiones de números con signo
Descripción de programas (Calculadora)
18.2 Números que crecen
Sucesiones de números con signo
18.3 
De mayor a menor
Sucesiones y recursividad con Logo
Sucesiones geométricas con Logo
19. Ecuaciones de primer grado
Resolver problemas que impliquen el planteamiento y la 
resolución de ecuaciones de primer grado de la forma: 
ax
+ 
bx
+ 
c
= 
dx
+ 
ex
+ 
f
y con paréntesis en uno o en 
ambos miembros de la ecuación, utilizando coeficientes 
enteros o fraccionarios, positivos o negativos.
19.1 
Piensa un número
Ecuaciones (3) (Hoja de 
cálculo)
19.2 El modelo de la balanza
La balanza
Resolución de ecuaciones de primer grado
Números perdidos (Calculadora)
19.3 
Más allá de la balanza
19.4 Miscelánea de problemas
20. Relación funcional
Reconocer en situaciones problemáticas asociadas a 
fenómenos de la física, la biología, la economía y otras 
disciplinas, la presencia de cantidades que varían una en 
función de la otra y representar esta relación mediante una 
tabla o una expresión algebraica de la forma: 
y
= 
ax
+ 
b
.
Construir, interpretar y utilizar gráficas de relaciones lineales 
asociadas a diversos fenómenos.
20.1 
La cola de las tortillas
Descripción de fenómenos 
con rectas
20.2 ¡Cómo hablan por teléfono!
Descripción de fenómenos 
con rectas
Variación linea (2) (Hoja de cálculo)
20.3 
El taxi
Descripción de fenómenos 
con rectas
Gráficas de 
funciones (Logo)
20.4 El resorte
¿Grados Farenheit o centígrados? 
(Calculadora)
20.5 
El plan perfecto
Los celulares
Descripción de fenómenos 
con rectas
21. Los polígonos y sus ángulos internos
Establecer una fórmula que permita calcular la suma de los 
ángulos interiores de cualquier polígono.
2
1.1 Triángulos en polígonos
T
riangulación
Ángulos interiores de un polígono
2
1.2 La suma de ángulos internos
Ángulos interiores de un polígono
Medición de perímetros, áreas y ángulos 
(Geometría dinámica)
22. Mosaicos y recubrimientos
Conocer las características de los polígonos que permiten 
cubrir el plano y realizar recubrimientos del plano.
22.1 
Recubrimientos del plano
Enmosaicados
Cubrimientos del plano
22.2 
Los mosaicos y los polígonos regulares
Cubrimientos del plano
Recubrimiento del plano con polígonos 
regulares (Geometría dinámica)
23. Las características de la línea recta
Anticipar el comportamiento de gráficas lineales de 
la forma 
y
= 
mx
+ 
b
, cuando se modifica el valor de b mientras el valor 
de m 
permanece constante.
Analizar el comportamiento de gráficas lineales de la forma 
y
= 
mx
+ 
b
, cuando cambia el valor de m, mientras el valor  
de b 
permanece constante.
23.1 
Pendiente y proporcionalidad
Ecuación de la recta y = 
ax + b
Rectas que “crecen” (Calculadora)
¿Qué gráficas crecen más rápido? 
(Calculadora)
23.2 
Las pendientes negativas
Ecuación de la recta y = 
ax + b
Gráficas que “decrecen” (Calculadora)
Más sobre gráficas que “decrecen” 
(Calculadora)
23.3 
La ordenada al origen
La ordenada al origen
Ecuación de la recta 
y = ax + b
Analizando gráficas de rectas  
(Hoja de cálculo) 
Un punto importante en una recta 
(Calculadora)
23.3 
Miscelánea de problemas y algo más
E V A L U A C I Ó N
Libro del maestro